556 donostiarras fusilados en la Guerra Civil
Hernani, Oiartzun y Bera eran escenario de la mayoría de los fusilamientos
En Donostia, el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 fracasó en una primera fase, pero el 13 de septiembre diversas columnas sublevadas entraron en la ciudad, deponiendo el régimen republicano. Tras los combates, los republicanos fusilaron a 156 vecinos de Donostia en la propia ciudad.
La mayoría de estas ejecuciones tuvieron lugar el 30 de julio de 1936 y muchas sucedieron en las cercanías del llamado Puente de Hierro. En los meses posteriores a su entrada, las tropas sublevadas fusilaron, asimismo, a 400 vecinos de la ciudad de adscripción republicana. Todo ello se recoge en los trabajos de las últimas décadas.
Los fusilamientos tuvieron lugar en Hernani, Oiartzun y Bera la mayoría, pero también en el Polígono de Tiro de Bidebieta, el monte Ulia y las cercanías del Puente de Hierro.
Temas
Más en Política
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos
-
Urkullu presenta su 'lobby' europeísta para "complementar" los esfuerzos de Pradales y otros gobiernos a favor del eje atlántico
-
Pradales reclama que se incremente en 6.000 megavatios la capacidad de la red eléctrica en Euskadi
-
Pradales ve posible el acuerdo en Educación y pide una reflexión sobre las consecuencias de las huelgas para el alumnado