Sánchez ve incomprensible el bloqueo del PP a la renovación del CGPJ
El presidente del Gobierno español subraya que todas las partes tienen que ceder y no caben vetos
This browser does not support the video element.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha acusado este viernes al PP de bloquear el acuerdo para la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), subrayando que para alcanzarlo todas las partes tienen que ceder y no caben vetos.
En rueda de prensa en Moncloatras el Consejo Europeo Extraordinario, ha incidido en que "cuando se busca el acuerdo las partes tienen claro que van a tener que renunciar a algo" y por ello ha considerado que tras el acuerdo sobre el consejo de RTVE sin "vetos" resulta ahora "incomprensible" la actitud de bloqueo de los populares.
Según el presidente del Gobierno, después del primer acuerdo "no se entiende el bloqueo" sobre todo en un contexto "sin horizonte electoral en los próximos dos años".
Cartilla de vacunación
Por otro lado, Sánchez, ha mostrado su respaldo a la creación de una cartilla europea de vacunación contra la covid-19 que permita "recuperar la normalidad y el turismo sin aumentar el riesgo sanitario".
El jefe del Ejecutivo español ha apuntado que durante el encuentro se ha llegado "por fin" a un acuerdo sobre "los datos mínimos comunes para su uso médico". En cualquier caso, ha instado a "impulsar cuanto antes" un debate sobre sus "usos futuros".
Sánchez ha celebrado que "se ha abierto un debate impostergable" sobre estos certificados de vacunación, que resultan "tan importantes para países tan dependientes del turismo como España". "El objetivo sería recuperar la normalidad y el turismo sin aumentar el riesgo sanitario", ha señalado.
En cualquier caso, ha insistido en que, "para que tengan efecto", resulta necesario un "acuerdo europeo", y no "soluciones bilaterales" entre los países.
Temas
Más en Política
-
El destino de los mil millones del Gobierno vasco para la industria, en julio
-
La jueza de la dana rechaza por ahora elevar al Tribunal Superior la posible imputación de Mazón
-
Vaquero se estrena ante Pedro Sánchez con una pregunta para blindar las competencias ante el Constitucional
-
EH Bildu dice que otros "no han hecho los deberes" con la energía y elude su responsabilidad