El juez concede el tercer grado a Urdangarin
El magistrado resalta su “absoluto aislamiento” en prisión y desdice al juez de vigilancia penitenciaria
- El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Castilla y León ha estimado el recurso presentado por Iñaki Urdangarin, condenado por el caso Nóos, en el que solicitaba su clasificación en tercer grado, en contra del acuerdo de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, que acordó el mantenimiento del segundo. El juez resalta, además, su “absoluto aislamiento”.
Esta resolución judicial, que “no es ejecutiva en tanto en cuanto no sea firme”, va en la línea de la propuesta formulada en su momento por la Junta de Tratamiento de la prisión de Ávila, favorable a la concesión del tercer grado.
La Fiscalía se había opuesto a su clasificación en tercer grado del marido de la infanta Cristina al no haber cumplido la mitad de la pena impuesta por el Tribunal Supremo y debido a la lejanía del licenciamiento definitivo de condena previsto para abril del año 2024.
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 1 de Castilla y León le concede el tercer grado en atención a los “factores positivos concurrentes” recogidos en el Acuerdo de la Junta de Tratamiento. A dichos factores, el magistrado añade “el pago de la responsabilidad civil por parte del recurrente antes de su ingreso en prisión” y, especialmente, “la dureza del régimen de cumplimiento que se le ha impuesto en absoluto aislamiento por razones de seguridad y no como trato de favor para satisfacer su voluntad”.
Temas
Más en Política
- 
                
                                        
González Amador y el jefe de gabinete de Ayuso marcan la segunda jornada del juicio al fiscal general del Estado
 - 
                
                                        
Sánchez aborda con Aperribay los próximos proyectos en defensa y seguridad de Sapa
 - 
                
                                        
Andueza pide “no ver fantasmas” en su acuerdo con Bildu y Sumar
 - 
                
                                        
Feijóo deja caer a Mazón tras un año retrasando su dimisión por la dana