El Supremo consulta a la Fiscalía sobre las querellas al Gobierno por la pandemia
Un total de 51 denuncias y querellas en contra del Ejecutivo Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha pedido a la Fiscalía que informe sobre un total de 51 denuncias y querellas que se han ido interponiendo a lo largo del estado de alarma contra miembros del Gobierno por la gestión de la pandemia del coronavirus, con atención a aspectos como la posible acumulación de algunas de ellas.
36 denuncias y 15 querellas ha recibido el Alto Tribunal contra miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez a lo largo de los poco más de tres meses que ha durado el estado de alarma, según informan fuentes del Supremo.
Una vez el Alto Tribunal ha puesto orden a todas ellas, ahora es el turno del Ministerio Fiscal, que debe trasladar su criterio sobre la competencia del Supremo para admitirlas o no, la posible acumulación de algunas de ellas para un tratamiento más ágil y también sobre el fondo del asunto que éstas plantean.
Una vez la Sala reciba el informe del Ministerio Público, decidirá lo que proceda, añaden las fuentes.
Las querellas se dirigen en algunos casos contra el Gobierno al completo y en otras contra el presidente, Pedro Sánchez, o el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Entre los presuntos delitos que piden investigar figura el de homicidio imprudente, prevaricación administrativa, contra la seguridad de los trabajadores y lesiones por imprudencia profesional.
Temas
Más en Política
-
Peinado mantiene la investigación contra Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Moncloa
-
Podemos denuncia el "show mediático" del juicio al fiscal general y pide poner la atención en el "clan" de Ayuso
-
El SiPE condena las nuevas pintadas contra la Ertzaintza en Legorreta y denuncia que se quiera "resucitar un clima de odio"
-
Juan Lobato y una excargo de Moncloa son principales testigos del tercer día del juicio al fiscal general