donostia - El Tribunal Supremo dictaminó ayer que los restos de Francisco Franco vayan a la cripta del cementerio de Mingorrubio, en El Pardo (Madrid), construida como panteón de la familia del dictador, donde hay una sepultura con su nombre que lleva lustros vacía. Su sepulcro está en el sótano de la cripta, con capacidad para una decena de sepulturas, una de las cuales tiene inscrito desde hace muchos años el nombre de Francisco Franco, según explicó Gabino Abánades, director de los servicios funerarios de Madrid durante 18 años y el hombre que dirigió el enterramiento de Franco en el valle de Cuelgamuros.
En Mingorrubio solo descansan los restos de la esposa de Franco, Carmen Polo Martínez-Valdés, desde 1988.
Según Abánades, una de las pocas personas ajenas a la familia Franco que ha podido pisar la cripta, cuenta que su interior es “austero”, sin rastro de símbolos franquistas (“no hay águilas ni yugos ni flechas”); solo hay en el techo la expresión Yo soy el Alfa y la Omega que aparece en la Biblia.
El camposanto, situado sobre terrenos de Patrimonio Nacional cedidos a la empresa municipal de servicios funerarios, fue un regalo del alcalde Carlos Arias Navarro a Francisco Franco y su familia en los años 60 del siglo XX. El Estado es propietario desde el mes de mayo de la cripta del cementerio municipal de Mingorrubio, en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, donde el Gobierno espera enterrar a Franco, tras la publicación del decreto que desvincula la concesión de su titular previo, Patrimonio Nacional.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 11 de mayo 2019 publicaba el real decreto que dispone la nueva titularidad de la concesión de la unidad de enterramiento, aprobado por el Consejo de Ministros a propuesta de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo.
El real decreto expone que el cambio de titularidad se aprobó después de que en marzo el consejo de administración de Patrimonio Nacional acordara elevar al Gobierno la propuesta para cambiar el titular de la concesión de la cripta.
La familia de Franco expresó su rechazo al traslado de los restos de Franco a Mingorrubio, la opción que prefiere el Gobierno de Pedro Sánchez, quien a su vez descartó la idea de la familia de que sea la catedral de La Almudena su últimas morada.
El cementerio de Mingorrubio, a unos 15 kilómetros de la Puerta del Sol, tiene unas 500 sepulturas, 2.200 nichos, 1.050 columbarios y medio centenar de panteones. - E. Bátori