Síguenos en redes sociales:

Verdad oficial: a Begoña Urroz la mató el DRIL

El Centro Memorial de Víctimas publica un informe que descarta la autoría de ETA en una acción de 1960

donostia - La niña Begoña Urroz murió en 1960 como consecuencia de una bomba del DRIL en Donostia. Un estudio documenta ahora la autoría de este crimen atribuido durante años a ETA con el que el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo busca “mantener vivo el recuerdo” de la pequeña y “ejercer el derecho a la verdad”. El sexto informe que publica la entidad dirigida por Florencio Domínguez, presentado ayer en Donostia, es el resultado de las investigaciones llevadas a cabo en los últimos dos años por el historiador Gaizka Fernández Soldevilla y el periodista Manuel Aguilar.

El atentado fue perpetrado en la estación de tren de Amara de Donostia el 27 de junio de 1960 en el que resultó herida de gravedad Begoña Urroz, de 20 meses, quien falleció al día siguiente. Soldevilla y Aguilar creen que una conjunción de falta de conocimiento y la casualidad de que la bomba estallara en Donostia hizo que pareciese factible que ETA estuviese detrás de ese atentado

Sin embargo, hace nueve años, el 21 de febrero de 2010, este diario publicaba el reportaje La verdad eclipsada en el que el historiador gallego Xurxo Martínez Crespo atribuía sin ninguna duda la autoría del atentado al DRIL. Entonces, Martínez Crespo aseguraba tajante que los autores del atentado de Amara fueron miembros de este grupo, entre ellos el comandante Jorge de Soutomaior, alias de José Fernández Vázquez, nacido en A Pobra do Caramiñal, un pequeño pueblo situado a orillas de la ría de Arousa. “El DRIL era gente muy aguerrida, era un grupo formado por excombatientes de la Guerra Civil que conocían el manejo de las armas y los explosivos”, señalaba. - J. Núñez