Donostia - El coordinador de Eusko Alkartasuna en Gipuzkoa, Mikel Goenaga, urgió ayer al secretario general de la formación, Pello Urizar, a “sentarse a hablar”, con el objetivo de que se “respete la voluntad de la afiliación” en las listas municipales de su formación de cara a las elecciones del 26 de mayo. Fuentes del Consejo Nacional de EA apuntaron que “todos los diálogos son necesarios y bienvenidos”, y añadieron que deben darse “dentro del partido, no a través de los medios de comunicación”.
Según explicó Goenaga, crítico con la corriente oficial del partido, la Coordinadora de Gipuzkoa puso en marcha un proceso participativo para “pronunciarse sobre las personas más idóneas” de EA que se presentarán para concurrir en las candidaturas de la coalición EH Bildu, en la que el partido de Urizar está integrado, a las próximas elecciones de mayo. Sin embargo, precisó que el Consejo Nacional “modificó, de forma notoria, tres de las cuatro circunscripciones, propuestas, lo que fue posteriormente ratificado por la Asamblea Nacional del partido” el pasado jueves.
En concreto, en Gipuzkoa, la Asamblea de EA ratificó una lista para las Juntas Generales de Gipuzkoa liderada por Lohitzune Txarola, Ikerne Badiola, Joxe Mari Mitxelena e Iker Intza Ortiz de Zarate, mientras que para la del Ayuntamiento de Donostia la encabeza Ricardo Burutaran.
“Todavía es posible el diálogo. EA se ha caracterizado siempre por el respeto a las decisiones de la afiliación y ahora más que nunca, con el horizonte de las elecciones de mayo, la afiliación tiene que sentirse respetada y tenida en cuenta, es la mejor manera de tener una base social activa que lleve a EH Bildu a ocupar el gobierno de la Diputación”, afirmó ayer Goenaga a Europa Press.
Según indicó, la Asamblea Nacional de Eusko Alkartasuna se volverá a reunir hoy en Gasteiz, “tras la renuncia de una de las candidatas que fueron designadas en el proceso participativo de Gipuzkoa para concurrir, dentro de la cuota de EA, en la lista de EH Bildu a las Juntas Generales de Gipuzkoa, que solicitó que se respetara la voluntad de la afiliación”.
El coordinador de EA en Gipuzkoa precisó que los estatutos del partido señalan expresamente que el Consejo Nacional del partido “debe hacer una propuesta habiendo oído entre otros al órgano territorial, en este caso, la Coordinadora de Gipuzkoa”.
En su opinión, la Asamblea Nacional de hoy es “una oportunidad para poder alcanzar acuerdos que puedan tener amplios consensos”, por lo que se mostró “decidido a trabajar para conseguirlo”.
Según explicó, “tal y como propusieron voces autorizadas del partido en la Asamblea Nacional” del pasado día 7 de febrero, hace un llamamiento al secretario general de EA, Pello Urizar, para “sentarse a hablar de forma inmediata a fin de que la voluntad de la afiliación del partido en Gipuzkoa sea respetada”. Este llamamiento, aseguró, ya ha sido trasladado al líder de la formación. No es la primera vez que Goenaga y miembros de la formación en Gipuzkoa denuncian sus diferencias con la dirección de su partido para denunciar la falta de transparencia e integración con los críticos. - E.Press