dOnostia - La ingeniería vasca Sener, cuya sede central corporativa en Getxo fue registrada ayer por la Guardia Civil en el marco del denominado caso del 3%, aseguró que está “colaborando plenamente” en la investigación para el esclarecimiento de los hechos. En un breve comunicado, señaló que los registros llevados a cabo en varias empresas forman parte de una investigación de carácter secreto, y que tuvo conocimiento de la misma “en el mismo momento de su realización”. El registro se centró en el ordenador de uno de los directivos de la compañía, y en la participación de la empresa en la construcción del AVE en Catalunya.

La Benemérita acudió también a buscar documentación a la sede de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) y de otras siete empresas en Barcelona, en una investigación que ha abierto el juez del caso del 3 %, sobre la supuesta financiación irregular de CDC para acreditar si estas compañías pactaron con la Generalitat para repartirse contratos de obras públicas. Además, se está investigando “el posible direccionamiento irregular” de numerosos expedientes de contratación pública y, en este sentido, se habrían constatado reuniones entre los adjudicatarios y responsables de la adjudicación. Estas investigaciones han derivado en la citación judicial en calidad de investigación de 15 personas y, además, se ordenó el registro en nueve sedes de empresas, la mayoría catalanas, una de las cuales tenía también sede en Sevilla. La investigación arranca de la documentación intervenida en 2015 en el registro de Infraestructures.cat, que se encuentra en el epicentro de la denominada trama del 3 %. - N.G.