La Guardia Civil pide a sus miembros que no retiren lazos
Dice que se exponen a una sanción disciplinaria si quitan símbolos soberanistas
Donostia - La Guardia Civil ha instado a sus agentes a que no participen a título particular en actividades de retirada de simbología independentista en las calles de Catalunya y les advierte de que, en caso de incumplimiento, incurrirán en una infracción disciplinaria. Esta orden interna se ha hecho pública después de que trascendiera en agosto la presencia de un agente del Cuerpo entre un grupo de personas que retiraba este símbolo soberanista, una presencia muy cuestionada por el independentismo, por el componente de intimidación que pudiera tener su participación.
La Guardia Civil reconoce ahora que esa imagen ha podido dañar su reputación, y se propone cortar de raíz la posibilidad de que se repita esta situación. Se da la circunstancia, además, de que el guardia civil fue identificado cuando formaba parte de un grupo de catorce personas perfectamente organizado y pertrechado con cúteres. Los Mossos d’Esquadra los identificaron de madrugada cuando se disponían a retirar el lazo en varios municipios del sur de Tarragona. Ese lazo es el símbolo soberanista para pedir la puesta en libertad de los presos.
En un escrito remitido a las diferentes unidades, al que ha tenido acceso Efe, los mandos del cuerpo recuerdan que el pasado agosto una patrulla de los Mossos d’Esquadra identificó a un guardia civil entre los integrantes de un grupo de personas que estaban retirando simbología independentista en la calle y le abrieron diligencias por un supuesto delito de daños en mobiliario público. La difusión de la identificación de ese agente de la Guardia Civil “podría haber causado algún tipo de daño a la imagen de la institución”, señala el escrito.
Tras la información reservada practicada, la Guardia Civil ha decidido amonestar verbalmente al afectado. No obstante, en el escrito se considera que “la participación de miembros de la Guardia Civil en actividades de retirada de simbología independentista catalana en las vías o espacios públicos no resulta conveniente a la imagen de la institución” y, por ello, da orden a los agentes de no participar en esas actividades, sancionadas en la vigente Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil (LORDGC).
solo desde ciudadanos En este momento, el principal instigador de la retirada de lazos es Ciudadanos, el único que se hace la foto retirando los lazos que son un símbolo de la libertad de expresión. Tampoco el PP quiso sumarse porque consideraba que podía caldear las calles, aunque pidió al Govern que se haga cargo como institución de esta polémica y retire los símbolos soberanistas del espacio público.
No obstante, esta controversia ha bajado varios decibelios y ha pasado a un segundo plano. El punto de inflexión fue la tensa manifestación auspiciada por Ciudadanos para denunciar la agresión a una mujer, supuestamente por retirar lazos. Se dio la paradoja de que, en esa misma manifestación, se agredió finalmente a un cámara de Telemadrid por confundirlo con un profesional de TV3.
Aunque Ciudadanos no dio muestras de recular, esta guerra de los lazos ha perdido intensidad en las calles. En paralelo, los gobiernos catalán y español han acordado no monopolizar los espacios públicos, aunque no concretaron ninguna medida. - N.G./Efe
Más en Política
-
Etxerat y Sare anuncian movilizaciones en tres playas de Gipuzkoa el 3 de agosto
-
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750.000 euros por rendimientos del trabajo y dietas en 10 años
-
La Asociación de Inspectores de Hacienda ve imposible aplicar el acuerdo de financiación catalana y exige la dimisión de Montero
-
Abren diligencias previas por la filtración del audio manipulado que difundió Mazón tras la DANA