Exconcejal de EH acepta dos años de prisión por haber sido dirigente de Ekin
MADRID. La defensa ha llegado en la vista celebrada en la Audiencia Nacional a un acuerdo de conformidad con el fiscal, que en sus conclusiones provisionales pedía quince años de cárcel.
No obstante fruto de dicho acuerdo el fiscal ha modificado su solicitud de pena a dos años de prisión y otros tantos de inhabilitación para cargo público.
Para ello ha tenido en cuenta que después de que las autoridades francesas denegaran su entrega a España, cuando faltaba un año para que prescribiera el delito el acusado se puso a disposición de la jurisdicción española y ha reconocido los hechos, por lo que estima que procede aplicarle una circunstancia atenuante de colaboración con la Administración de Justicia.
Aramburu fue procesado en el año 2000 por el exjuez Baltasar Garzón dentro del sumario que siguió contra la organización Ekin, que fue ilegalizada como parte del entramado de ETA.
Ekin fue la heredera de KAS y, según explica el escrito de acusación de Fiscalía, ETA le asignó la aplicación de la estrategia "político-militar" y la dirección para la puesta en práctica de métodos de coacción y violencia complementarios a los de la banda y además sus miembros actuaban como "comisarios políticos" delegados de la organización.
A Aramburu le atribuye el fiscal la dirección del "herrialde" de Gipuzkoa y recuerda en sus conclusiones cómo asistió, en calidad de responsable de Ekin, a un acto de presentación de esta organización en octubre de 1999, junto al entonces diputado autonómico vasco Jon Salaberria.
El fiscal considera que como responsable de Ekin, Aramburu también lo era de ETA, y por ello le acusa de integración en banda terrorista.
Más en Política
-
Pradales avisa de que los violentos y quienes desacreditan a la Ertzaintza lo tendrán "enfrente"
-
Cerdán, "muy bien de ánimo" en prisión porque lo suyo es "cosa menor" comparado con "tantas desgracias"
-
El Gobierno vasco confirma que no se ha detectado “ninguna irregularidad” tras analizar más de 600.000 contratos públicos
-
¿Qué es el Proyecto de Ley de Información Clasificada?: su contenido, plazos y sanciones