Síguenos en redes sociales:

Egibar reclama al PSOE una negociación sobre los derechos históricos del pueblo vasco

Cree que EH Bildu “se adecúa a la realidad política institucional” con el pacto con el PNV en la ponencia de autogobierno

Egibar reclama al PSOE una negociación sobre los derechos históricos del pueblo vascoFoto: N.G.

donostia - El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco y presidente del GBB, Joseba Egibar, reclamó ayer al PSOE una negociación sobre los derechos históricos del pueblo vasco para articular una relación “confederal” con el Estado, aunque cree que los socialistas van “en la dirección contraria”. Por otra parte, considera que lo “relevante” del acuerdo entre PNV y EH Bildu en la ponencia de autogobierno es “la adecuación a la realidad política institucional” de la coalición.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Egibar realizó esta reflexión después de que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, afirmara este martes no sentirse “incómodo” en el debate sobre el nuevo estatus.

Egibar afirmó que desconoce la “nueva posición de fondo” que pueda exhibir el PSOE porque “lo que se conoce hasta el momento es lo ya conocido”. A juicio del dirigente jeltzale, el “asunto” es si se abre un nuevo proceso negociador sobre “los ejes de los derechos de los distintos pueblos”.

“En nuestro caso, sobre nuestros derechos históricos y buscar nuevos ámbitos de relación política que, a su vez, estén habilitando proceso democráticos de legitimación de nuevos sujetos, y eso hoy por hoy no lo escuchamos”, aseguró.

Egibar cree que se camina “más en la dirección contraria” y aludió a los planteamientos de la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia y el hecho de que se esté hablando “ya de mayorías reforzadas”. A su juicio, eso es porque “observan que hay una mayoría”, que, según ha defendido, “es tan plural como cualquier otra”.

“Y están avanzando ya que, para la reforma del Estatuto, serían necesarios dos tercios, en la actualidad, es mayoría absoluta. Lo que se quiere con este tipo de propuestas es condicionar, poder practicar, de alguna manera, una especie de derecho a veto. Eso es lo inadmisible”, apuntó.

nueva relación política El dirigente jeltzale afirmó que la propuesta que se plantea es de una “nueva relación política” e indicó que, si se pacta el reconocimiento de la existencia del pueblo vasco, se está hablando “de un derecho a definir o decidir su pueblo”.

“Y nosotros incorporamos el desarrollo y actualización de sus derechos históricos, que es una de las claves de la nueva propuesta como enganche o vínculo a la legalidad, pero también fundamentándose en la libre y democrática decisión de la ciudadanía de los tres territorios”, precisó.

Según indicó Egibar, ese es el principio democrático y se busca un nuevo ámbito de relación con el Estado español “de naturaleza confederal” y, ante la argumentación de que es algo que “no existe en ninguna parte del mundo”, aseguró que existe un vínculo de naturaleza confederal, como son el Concierto Económico y el Convenio de Navarra.- Europa Press