Síguenos en redes sociales:

El PP se revuelve contra los jueces y les señala como “tendenciosos”

Cospedal presenta al partido como víctima de ‘Gürtel’ y amenaza con querellarse contra el PSOE

El PP se revuelve contra los jueces y les señala como “tendenciosos”Foto: Efe

donostia - El Partido Popular se revolvió ayer contra la sentencia de la Audiencia Nacional que le ha situado en el momento más bajo de la legislatura: a las puertas de la moción de censura contra Mariano Rajoy que se debatirá y votará mañana y el viernes, con el partido totalmente solo en el Congreso tras perder el apoyo de Ciudadanos y con los tambores exigiendo un adelanto electoral sonando más fuerte que nunca. Y lo hizo disparando contra todo y contra todos, quitando legitimidad al tribunal que ha juzgado la primera época del caso Gürtel, presentándose como la principal víctima de la corrupción y amenazando incluso con querellarse contra los partidos que le han afeado su papel en este proceso judicial.

Fue la número 2 de los populares, María Dolores de Cospedal, la que personificó este contraataque en la comisión del Congreso que investiga la financiación ilegal del PP. “Yo he venido aquí a defender al PP”, avanzó la también ministra de Defensa, que llegó acompañada por el portavoz de su partido en la Cámara baja, Rafael Hernando. En el transcurso de su larga comparecencia de cuatro horas, que vivió momentos de gran tensión con los portavoces de los grupos parlamentarios, Cospedal arremetió contra la Sala que consideró probada la existencia de una caja B en su formación y que le condenó a pagar 245.000 euros por delito fiscal, tras subrayar el “eficaz sistema de corrupción institucional” tejido entre el PP y las empresas de Francisco Correa.

“Los jueces, mientras no se diga lo contrario, no son infalibles”, espetó al portavoz socialista, Artemi Rallo. Cospedal calificó la sentencia de “tendenciosa” por poner en duda la credibilidad del testimonio que ofreció Rajoy en sede judicial y acusó al tribunal de “extralimitarse” con un argumento “subjetivo e innecesario”. “Los argumentos que un juez puede poner en una sentencia que no tienen que ver con el fallo no son palabra de ley, de ninguna manera, ni lo han sido nunca”, coronó mientras subían de tono las protestas de los presentes en la comisión.

Respecto a la caja B, que la Audiencia Nacional cree probada pese a que se juzgará en una pieza aparte, negó su existencia durante su etapa como secretaria general del partido y “anteriormente”. “El PP no crea ninguna caja B, el juez se refiere a personas que hacen cosas, no al PP”, prosiguió la compareciente, que dejó más perlas. “No son hechos probados ni contrastados”, dijo, pese a la sentencia que, confirmó, recurrirán al Tribunal Supremo.

Los populares se presentan, además, como los grandes perjudicados de este caso de corrupción. Así, Cospedal subrayó lo “mucho que ha sufrido” su partido por los casos de corrupción, de los que a su juicio es el “principal perjudicado”, y recordó el coste electoral que han conllevado. Reivindicó la figura del presidente de su partido y del Gobierno español, Mariano Rajoy, y aseguró que “ha colaborado con la Justicia como nunca antes ha hecho ningún presidente del Gobierno de este país”, fue a los tribunales y acudió al Parlamento a decir “que se pudo equivocar al confiar en personas en las que no se debía confiar”. “Creo que todas las responsabilidades que tenía que asumir el señor Rajoy las ha asumido y ha hecho muchas cosas en este país para luchar contra la corrupción”, zanjó.

La comparecencia de Cospedal vivió varios momentos de gran tensión. Sobre todo cuando la compareciente amenazó al portavoz del PSOE en la comisión, Artemi Rallo, con presentar una querella contra él por acusarle de prestar falso testimonio durante el juicio sobre la tramaGürtel. Así, le pidió que rectificara o que reiterara sus acusaciones fuera del Congreso, “delante de la prensa”, para que poder presentar así la denuncia.

Acusó además a Podemos de practicar un “machismo asqueroso” al mencionar a su marido, Ignacio López del Hierro, y sugerir que es uno de los donantes que aparece en los papeles de Bárcenas, lo que Cospedal negó de manera taxativa.

Al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, le espetó que también su partido tiene casos de corrupción, pero cuando el diputado republicano le retó a citarlos, la ministra guardó silencio.