Síguenos en redes sociales:

Un chalé de 600.000 euros que es “para vivir y no para especular”

Iglesias y Montero defienden la compra de su casa respecto al ático de lujo que adquirió De Guindos

Un chalé de 600.000 euros que es “para vivir y no para especular”Foto: Efe

madrid - La portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, defendió ayer que la casa de más de 600.000 euros que se ha comprado con su pareja y líder de su partido, Pablo Iglesias, es “para vivir y no para especular” y, por ello, dio a entender que no existe ninguna incoherencia en esta operación con sus postulados políticos. Así lo aseguró al ser preguntada por las críticas que Iglesias lanzó en 2012 al entonces ministro de Economía Luis de Guindos por comprarse un ático de 600.000 euros. “¿Entregarías la política económica del país a quien se gasta 600.000 euros en un ático de lujo?”, dijo entonces.

“Si me preguntan, pienso que un ministro debe comprar vivienda para vivir y no para especular, lo pienso hoy y ayer y lo seguiré defendiendo”, sostuvo Montero. No obstante, al ser preguntada a continuación sobre si su intención con estas palabras fue afirmar que el ministro compró la citada vivienda para especular, Montero negó haber dicho tal cosa.

“Si me preguntan si pensamos que la economía debe estar en manos de la gente y no de los mayordomos de los poderosos, le digo que sí lo pensaba ayer y lo pienso hoy. Creo que Guindos ha demostrado muchas veces que no estaba para servir a la gente sino a los poderosos”, enfatizó.

Iglesias y Montero explicaron que la hipoteca de 540.000 euros que han contratado “a medias” para hacer frente al pago de la casa que se han comprado en Galapagar (Madrid) supone una letra de 1.600 euros al mes durante 30 años, que se pueden permitir gracias a sus sueldos, correspondientes a tres salarios mínimos, tal y como marca el código ético de su formación -el resto, lo donan a Podemos o a causas sociales-. Así lo afirman en el comunicado conjunto emitido para dar explicaciones sobre la gran polémica suscitada por la compra de esta residencia para “poder cuidar” a los hijos que esperan “con algo de intimidad”, en “una casa en el campo”, según explican en su carta.

“Para nosotros es difícil no llamar la atención desde el momento en que pisamos la calle y nos gustaría que nuestros hijos puedan vivir su infancia de la forma más normal posible”, defienden en la nota, donde aseguran que llevan “mucho tiempo buscando una casa en el campo” que cumpla con estas características.

“Nos persiguen paparazzis cuando vamos al hospital, al notario o a sacar a los perros y después venden sus fotos a Eduardo Inda. No deseamos que les ocurra lo mismo a otros líderes políticos ni a creadores de opinión o propietarios de medios de comunicación”, enfatizan. - E. P.