Sortu reunirá a la IA de "ayer y hoy" en el "nuevo tiempo" tras la disolución de ETA
"Es tiempo para comprometerse con ese nuevo horizonte de futuro, de justicia, de paz, de democracia y de libertad", defiende
BILBAO. El acto, que se celebrará en el pabellón Bilbao Arena de Miribilla a las cinco y media de la tarde del sábado 19, ha sido presentado este miércoles en una comparecencia en este barrio bilbaíno a cargo de la dirigente de Sortu en Navarra Miren Zabaleta, acompañada por otros responsables actualmente de la formación y de históricos dirigentes de la izquierda abertzale.
La convocatoria, bajo el lema 'Baietza Sortuz. Konpromiso eta ilusioak eraberrituz', se enmarca en el "nuevo tiempo para Euskal Herria" abierto tras la disolución de ETA, anunciada el pasado jueves. "La trayectoria de esa organización ha terminado y estamos inmersos en un nuevo tiempo en este país. La disolución de ETA abre la puerta a un nuevo horizonte de futuro a este país, en nuevas coordenadas", ha señalado Zabaleta durante la presentación.
Según ha indicado, "trataremos de impulsar una paz justa, duradera e integral para este país, y trataremos de impulsar, con más energía si cabe, la democratización de Euskal Herria, donde todos los derechos para todas las personas sean garantizados".
La portavoz ha precisado que la disolución de ETA "no hace desaparecer el conflicto político", sino que "sitúa a las ansias de libertad y al proceso por la libertad nacional y social de este país en un nuevo tiempo" cuyas bases "existen en un país que está vivo" y que, "desde diferentes ámbitos y reivindicaciones, plantea el deseo de conformar un país con personas libres y un futuro libre".
"Un país --ha añadido-- que ve que el Estado es incapaz, autoritario y negacionista con respecto a sus derechos, un país que aspira a decidir libre y democráticamente su futuro".
Según ha indicado, "ésas son las bases materiales y objetivas que abren un nuevo tiempo en Euskal Herria y permiten a la izquierda abertzale aspirar a ese nuevo futuro".
"COMPROMETERSE CON EL NUEVO HORIZONTE"
En este marco, ha explicado, se ha convocado el acto del próximo día 19 porque "entendemos que es tiempo para comprometerse con ese nuevo horizonte de futuro que se abre en Euskal Herria, con ese nuevo horizonte de justicia, de paz, de democracia y de libertad".
Por ello, ha realizado un llamamiento a "todas las mujeres y hombres de la izquierda abertzale de ayer y de hoy" a que acudan a este acto político que desean sea "masivo". Según ha recordado, el pabellón tiene capacidad para 10.000 personas.
Según ha avanzado, el acto contará con la presencia de "agentes internacionales que han estado en la izquierda abertzale en las últimas décadas", entre ellos representantes del Sinn Fein o Corsica Libera.
La comparecencia se ha desarrollado en las inmediaciones del pabellón de Miribilla con la presencia, además de Miren Zabaleta, de los responsables de Sortu en Iparralde y Bizkaia Eneko Aldana e Ibon Arbulu, respectivamente, así como la portavoz de Ernai, Lur Albizu.
También han estado presentes los históricos dirigentes de la izquierda abertzale Itziar Aizpurua y Iñaki Olalde y el exparlamentario Jon Salabarria, este último tras salir a finales del pasado mes de marzo de prisión en Francia, donde fue detenido en 2008 en una operación contra la cúpula de ETA.
Más en Política
-
El Gobierno español y las CCAA del PP no logran un acuerdo para cerrar el orden del día de la Conferencia de Presidentes
-
El novio de Ayuso, al enterarse del correo en el que reconocía dos delitos: "El cabreo que me cogí fue monumental"
-
Pradales quiere ir a una conferencia de presidentes "sin vetos ni imposiciones" del PP
-
El PSOE abrirá un expediente a Leire Díez por los audios en los que pide información contra un jefe de la UCO