EH Bildu acude a Iruñea con la vista puesta en Catalunya
Se suma a los actos convocados por Independentistak y critica “la actitud antidemocrática y autoritaria” del Gobierno español
DONOSTIA - En esta ocasión, EH Bildu cambiará Gernika por Iruñea y se desplazará a la capital navarra para, como viene haciendo anualmente, sumarse a los actos convocados por la red Independentistak con motivo del Aberri Eguna. Así, la formación abertzale celebrará la jornada bajo el lema Una nueva Euskal Herria.
Los actos políticos en Iruñea tendrán la vista puesta, además de en Euskadi, en la crisis catalana y en las últimas actuaciones del Gobierno español. En este sentido, EH Bildu muestra su preocupación por la “profunda actitud antidemocrática y autoritaria de Madrid”, convencidos de que “hoy es Catalunya pero mañana puede ser Euskal Herria”.
A juicio de los dirigentes de la formación soberanista, “la gran mayoría social y política existente en Euskadi por el derecho a decidir debe ser una oportunidad para la consecución de acuerdos y el inicio de un camino”. En este sentido, EH Bildu defiende que los partidos vascos deben hacer pinza para protegerse de las políticas de Madrid. “La deriva antidemocrática y autoritaria que ha tomado el Estado español nos obliga a todos los demócratas de este país a actuar de una manera conjunta para conseguir mayores cotas de soberanía”, insiste, al tiempo que llama a construir “un muro democrático y popular contra el autoritarismo español”.
De cualquier manera, la formación ve algunos avances y notas positivas, por lo que considera que “Euskal Herria está en condiciones de mirar al futuro” a pesar de que el Estado español “se encuentra sumergido en una involución democrática sin precedentes en las últimas décadas”. En este aspecto, teme que se repita en Euskadi la intervención de la autonomía por parte del Gobierno español. “Hoy es Catalunya, pero mañana puede ser Euskal Herria. Cada paso que da el Estado es para ir hacia atrás, y una y otra vez vulnera derechos democráticos conseguidos tras décadas de lucha social y política”, lamenta.
Por otra parte, EH Bildu recuerda que existen “tres ámbitos administrativos institucionalizados” con “tres lehendakaris” y, por lo tanto, “tres ámbitos de decisión”, en referencia a la CAV, Nafarroa e Iparralde. Defiende que estos tres territorios inicien “un trabajo en común muy importante para el presente y futuro de este pueblo” y para llegar a una “Republica Vasca que cuide a sus conciudadanos”. La formación independentista cree que el futuro pasa por un Estado propio. “Si seguimos sin contar con nuestro Estado propio, si seguimos sin poder decidir aquí cómo buscar soluciones a nuestros problemas y necesidades, serán los mandatarios españoles y franceses quienes decidan por nosotros”, alega.
Así, durante la jornada de hoy, la formación que lidera Arnaldo Otegi se sumará en la capital navarra a la marcha que celebrará la organización Independentistak, bajo el lema De la dependencia a la libertad, mejor en soberanía, en la que reclamará la “necesidad y urgencia” de la independencia para el País Vasco. Con dicho lema tendrá lugar una marcha que partirá del Paseo Sarasate a las 12.00 horas y, tras recorrer diversas calles del centro de la ciudad, concluirá en el mismo lugar, en el que se desarrollará el acto político. - M. A.
Más en Política
-
El PSOE busca un perfil para relevar a Cerdán: de una mujer joven a una figura del aparato
-
PSOE y Sumar se reúnen para analizar la salud de la coalición tras el 'caso Cerdán'
-
Gobierno pide de nuevo a la UE ver la oficialidad del catalán, euskera y gallego en julio
-
El 76,67% de Bildu apoya su giro sobre el despliegue de las renovables tras las tensiones