Donostia - A última hora de la tarde de ayer, la policía científica identificó a los cinco terroristas que fueron abatidos en Cambrils, entre los que se encuentra el menor Moussa Oukabir, al que las fuerzas policiales atribuyen la autoría material del atentado de La Rambla que causó 13 muertes y dejó más de un centenar de personas heridas de 34 nacionalidades diferentes, 17 de ellas en estado crítico. El joven, de 17 años, era el hermano de Driss Oukabir, detenido en Ripoll y a cuyo nombre se alquiló la furgoneta utilizada en el atropello; y amigo del arrestado tras la explosión registrada en una casa de Alcanar. Los otros cuatro terroristas que también resultaron muertos en el tiroteo de Cambrils son los hermanos Mohamed y Omar Hychami, Said Aallaa y Houssaine Abouyaaqoub. Solo queda por localizar el hermano de este último, Younes Abouyaaqoub, con domicilio en Ripoll, nacido el l 1 de enero de 1995, y de nacionalidad marroquí.
Toda la información oficial se estuvo suministrando durante todo el día de ayer con cuentagotas por parte del major de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, que ayer apuntaba a la posibilidad de que Moussa Oukabir efectivamente lograra llegar a Cambrils, uniéndose a los otros cuatro terroristas tomando parte también en este segundo ataque. Había numerosos “indicios” que apuntaban a esta hipótesis hasta que a última hora de la tarde pudieron finalmente ser identificados sus cadáveres. Los mossos no quisieron certificar, sin embargo, que fuera el conductor de Barcelona. La policía autonómica catalana abatió a los cinco, entre los que también se encuentran los hermanos Omar y Mohamed Hychamy. Este último, de 24 años de edad, nacido en Mrir (Marruecos).
La Policía catalana trabaja con la hipótesis de que la masacre se preparaba “desde hacía un cierto tiempo” en el chalet de Alcanar (Tarragona), que registró dos explosiones por bombonas el miércoles. En una rueda de prensa junto al conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, Trapero dijo que una de las líneas de investigación trabaja con la idea de que, después de la explosión, “hicieron a la desesperada los atentados de Barcelona y Cambrils; no es lo que tenían pensado en un principio”. Para entonces ya habían perdido a dos compañeros: el primero, Sadik Oully, encontrado por los servicios de emergencia tras la explosión; y otro, cuyos restos destrozados aparecieron ayer en el desescombro de la vivienda.
Ahora las pesquisas se centran en identificar a los cómplices de los cinco terroristas de Alcanar, así como sus movimientos, y confirmar la identidad de quienes alquilaron las tres furgonetas. Los mossos detuvieron al menos a cuatro personas durante el día de ayer: el herido en la explosión de Alcanar, ya fuera de peligro, y tres en Ripoll. Según Trapero, ninguno tiene antecedentes de naturaleza vinculada a delitos de terrorismo. Los detenidos son jóvenes, de 21, 27, 28 y 34 años, tres de origen marroquí y uno nacido en Melilla. Alguno de ellos tiene antecedentes por delitos comunes.
Los cuatro arrestados podrían ver prorrogada su detención más allá de las 72 horas, según fuentes fiscales, que apuntan que en este caso la disposición de todos los arrestados ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu no se produciría hasta el próximo martes 22 de agosto. En los interrogatorios que se realicen previsiblemente la próxima semana en la Audiencia Nacional estará presente la fiscal Ana Noé, designada por el Ministerio Público para la investigación.
Fue a partir del rastro de las tres furgonetas alquiladas por la célula como los mossos pudieron vincular al grupo radicado en Alcanar con los atentados de Barcelona y Cambrils, y posteriormente se averiguó que algunos de sus integrantes pasaron por varios de los puntos de actuación de la red. De ahí que las autoridades hablen ya de una célula Tarragona, un grupo terrorista organizado más asimilable al de los autores del atentado de París de noviembre de 2015, excombatientes del Estado Islámico en Siria que contaban con material, infraestructura y entrenamiento, que con los conocidos en el argot policial como lobos solitarios. Si finalmente actuaron como tales fue, creen los agentes, porque la explosión de Alcanar precipitó los acontecimientos.
En la casa de la urbanización Montecarlo de Alcanar se han hallado explosivos, que inicialmente se cree que han sido elaborados con productos caseros, y abundantes bombonas de gas butano que, según la tesis policial, habrían sido utilizadas como carga explosiva para cometer uno o varios atentados en La Rambla de Barcelona, en el paseo turístico de Cambrils o en otros puntos turísticos de Catalunya.
El que la casa de Alcanar pudiera ser un centro de operaciones fue desvelado por primera vez el jueves por Trapero, después de que por la tarde se produjera una segunda explosión durante las tareas de desescombro en el marco de una investigación que, inicialmente, se conectó con un asunto vinculado con el narcotráfico. Los investigadores analizan dos depósitos con productos explosivos caseros que fueron descubiertos cuando se procedió al desescombro. Por ello, investigan si el plan era que estos explosivos se mezclaran con el gas de las bombonas de butano para ser transportados en varias furgonetas y ocasionar una matanza aún mayor que la provocada con el atropello de viandantes en la capital catalana. El mayor de los Mossos explicó ayer que la deflagración de la vivienda se había producido por “acumulación de gas”. La Policía ya tiene en su poder las tres furgonetas alquiladas por la red; la del atentado de Barcelona, otra recuperada en Vic (Barcelona) y la tercera en Cambrils (Tarragona) con varios cuchillos y un hacha en su interior.
quién era moussa El presunto autor del atentado yihadista de Barcelona, Moussa Oukabir, era de origen marroquí y no contaba con antecedentes delictivos. Poseía Número de Identidad de Extranjero (NIE) desde 2005, y hasta ahora vivía con sus padres, que llevaban años instalados en este municipio. Hace un par de años ya daba muestra de su radicalización en las redes sociales. A la pregunta de una internauta sobre qué haría si fuese por un día “rey absoluto”, el ahora desaparecido respondía que le gustaría “matar a los infieles y sólo dejar a los musulmanes que sigan la religión”. También respondió a otro internauta que le preguntaba qué haría si averiguara que alguien le había mentido durante más de un año. “Matarle de noche con una pistola”, añadiendo después que hablaba en broma. A otro usuario, que quería saber dónde no viviría nunca, Moussa dijo: “En el Vaticano”.
El hermano de Moussa, Driss Oukabir, nacido en 1989 y con NIE desde el año 2000, fue detenido en las inmediaciones de la comisaría en Ripoll, y alegó que le habían robado la documentación. Driss Oukabir pasó un mes en la prisión de Figueres (Girona) en 2012 como preso preventivo por un supuesto delito de abusos sexuales.- N.G.
El joven Moussa, de diecisiete años, nacido en la localidad gerundense de Ripoll el 13 de octubre de 1999, tenía nacionalidad y pasaporte marroquí y podría ser el conductor de la furgoneta de La Rambla que acabó con la vida de trece personas y dejó centenares de heridos. En las redes sociales hablaba hace dos años de “matar a los infieles”.