La AN ordena la busqueda de los restos de ‘Naparra’ en Las Landas
La familia de Joxe Miel Etxeberria se felicita por este paso, pero espera que no sea el último
donostia - La Audiencia Nacional ha reabierto la causa por el secuestro y asesinato en 1980 del presunto miembro de los Comandos Autónomos Anticapitalistas Joxe Miel Etxeberria Naparra a manos del Batallón Vasco Español y ha ordenado buscar su cuerpo en Las Landas. Se trata de una decisión del juez Ismael Moreno que ha accedido en un auto a la petición del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza.
En su escrito, el fiscal señalaba que la familia de Naparra ha presentado nuevos datos que permitirían “identificar el lugar exacto” del territorio de las Landas en el que podría estar enterrado y que se cree se encontraría en las proximidades de Mont-De-Marsan. El juez explica que la búsqueda del cuerpo llevada a cabo en su día por el Tribunal de Gran Instancia de Baiona “resultó infructuosa” y que, tras tomar declaración a los miembros del Batallón Vasco Español Ladislao Zabala e Ignacio María Iturbe -condenados por varios crímenes-, las sospechas apuntaron “a un grupo de personas liderado por los hermanos Perret”. Estos eran unos supuestos mercenarios franceses a los que varias informaciones de prensa señalaban como autores de los hechos. Finalmente, la causa fue archivada en octubre de 2004 por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Ahora, el juez acuerda reabrir el caso, ya que de la información facilitada por los familiares del desaparecido se desprenden nuevos datos que permitirían identificar el lugar exacto del territorio francés en el que pudiera estar enterrado el cuerpo. Estos datos les han sido facilitados por el periodista Iñaki Errazkin, quien obtuvo la información de una tercera persona, una “fuente confidencial” de nacionalidad española, residente en un país sudamericano en el momento en el que se produjo la entrevista.
Un buen paso La familia de Joxe Miel Etxeberria considera esta decisión de la Audiencia Nacional “un paso importante, pero no es el último”.
Así, su hermano, Eneko Etxeberria, mostró ayer su satisfacción por la decisión judicial, ya que, según recordó , es por lo que llevan luchando desde que en 2004 la causa fue archivada. Tras subrayar que este es “un paso importante” puntualizó que “no es el último”, puesto que es “preciso conocer la verdad de lo que ha pasado: quién, cómo, dónde y por qué”.
Respecto a la localización del cuerpo de su hermano, aseguró que es preciso ser “prudentes”, si bien indicó que parece que los nuevos datos que se han conocido permiten identificar de manera “exacta” el lugar en el que puede estar enterrado.
Asimismo, Eneko Etxeberria expresó el agradecimiento de su familia a todas aquellas personas que a lo largo de estos 36 años les han estado apoyando y, en este sentido, remarcó que el haber llegado hasta donde han llegado es también fruto del trabajo de toda esa gente que ha estado con ellos. -Efe
Más en Política
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética
-
Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica con la presencia de Aagesen y Corredor
-
La culpa, siempre del otro