Síguenos en redes sociales:

Condenan a 17 años a la exalcaldesa de La Muela

La exprimera edil deberá pagar casi 10 millones de multa en el mayor caso de corrupción de Aragón

Condenan a 17 años a la exalcaldesa de La MuelaFoto: Efe

Zaragoza - La exalcaldesa de La Muela (Zaragoza) María Victoria Pinilla fue condenada a 17 años de cárcel y a multas de 9,9 millones de euros por distintos delitos en el mayor caso de corrupción urbanística enjuiciado en Aragón, según la sentencia de la Audiencia de Zaragoza hecha pública ayer. Su abogado, Santiago Palazón, anunció que recurrirá porque Pinilla “siempre ha tenido claro que si hay que morir, se muere de pie; no se vive de rodillas”.

La Audiencia Provincial difundió la sentencia del macrojuicio de La Muela, en el que estaban acusadas 40 personas, entre ellas la exalcaldesa, para quien la Fiscalía pedía 35 años de cárcel, 25 millones de euros en multas y responsabilidad civil por blanqueo, fraude, cohecho, tráfico de influencias y malversación, entre otros delitos, y 140 años de inhabilitación.

Junto a Pinilla, acusada de 23 delitos y condenada por 14, la Audiencia condena a otras 28 personas, entre ellas su exmarido, sus tres hijos, su hermana y un primo, así como varios empresarios, dos exconcejales de su corporación y el secretario y arquitecto municipal cuando ella dirigía el Ayuntamiento.

La trama de corrupción tuvo como epicentro la Sociedad Urbanística de La Muela, que presidía Pinilla y que tenía como objetivo dar mayor eficacia a la acción municipal en materia urbanística.

La exalcaldesa pasó de ser dueña de una granja de conejos a poseer numerosas cuentas bancarias y propiedades, incluso en la República Dominicana y en una exclusiva urbanización de Cádiz, coches de lujo y a vivir con un alto poder adquisitivo.

Su abogado, Santiago Palazón, se mostró moderadamente insatisfecho con la sentencia, que recurrirá en casación ante el Tribunal Supremo. La exalcaldesa renunció a su abogado el pasado mes de diciembre, justo al comenzar el juicio, después de que este alcanzara un acuerdo con la Fiscalía por el que sería condenada a 7 años y medio de prisión, un acuerdo que ella rechazó porque “nunca ha querido alcanzar acuerdo alguno con la fiscalía”, afirmó Palazón, abogado de oficio de Pinilla.

“Prefiere cumplir 12 años de prisión si corresponde que un solo día después de un pacto”, dijo el abogado que defiende “absolutamente” la inocencia de Pinilla y quien calcula que la sentencia del Supremo puede emitirse en el plazo de dos años.

En caso de que confirmarse esta sentencia, la exalcaldesa cumpliría en el peor de los casos 12 años de cárcel, teniendo en cuenta que la pena mayor que se pide por estos delitos son 4 años de cárcel y el Código Penal establece que el reo no puede estar en la cárcel más del triple de la pena máxima fijada por uno de los delitos.

Por su parte, el alcalde de La Muela, Adrián Tello, afirmó que ayer fue un día “histórico” para la población y espera que por fin se empiece a hablar de otras cosas más positivas de la localidad y se pase página a casi 30 años “de negra historia”.

Sin embargo, lamentó que las indemnizaciones recaigan en su mayor parte en la Agencia Tributaria y que el Ayuntamiento de La Muela sale “como si nada”, al fijarse en unos 300.000 euros. - Efe