El PNV gana y amplía su ventaja en Álava
EL PP RECUPERA LA SEGUNDA POSICIÓN, AUNQUE EMPATA A ESCAÑOS CON EH BILDU. PODEMOS PIERDE FUELLE E IRRUMPE COMO CUARTA FUERZA Y EL | pse se queda en la mitad
gasteiz - Álava sigue siendo un territorio que vota en clave nacional o autonómica en función de la llamada electoral de la que se trata. Y ayer volvió a demostrarlo al depositar la mayor parte de su voto en los partidos abertzales, sin olvidar que el PP mantiene su feudo gracias sobre todo a la capital. Así, tras el escrutinio final de los votos, el PNV revalida su victoria en Álava y la refuerza, con un escaño más que en 2012, pasando de siete a ocho escaños. Ni el hecho de haber gobernado durante cuatro años de crisis ni la irrupción en Euskadi de la ola morada han pasado factura al lehendakari Urkullu, que se ha presentado a estos comicios como cabeza de lista por Álava. Los jeltzales han superado con holgura esta carrera de obstáculos, como auguraban las encuestas, y la relajada tensión del que se siente ganador con la que se vivió ayer el cierre de colegios electorales en la sede de Sabin Etxea pronto se esfumó al confirmarse la victoria.
Por escaños, la segunda posición en Álava se la reparten con cinco parlamentarios EH Bildu y el PP, aunque los de Alonso ganan en votos gracias sobre todo a los resultados de la capital. Y, a pesar de todas las lecturas hechas en clave nacional sobre la repercusión de la no gobernabilidad de España, ni a Alonso ni a Maroto, dos exalcaldes de Gasteiz, les ha pasado demasiada factura el hecho de formar parte del Gobierno de Rajoy.
En cuanto a EH Bildu, se posiciona en Álava en tercera posición en votos, con cinco escaños, uno menos respecto a las últimas autonómicas. La formación soberanista demuestra que mantiene el tirón en el territorio y gana la dura pugna por el voto mantenida con Elkarrekin Podemos que, con todo, le ha rascado votos, aunque quizá no tantos como era de esperar tras los resultados de la formación morada en las últimas llamadas a las urnas.
Elkarrekin Podemos irrumpe con fuerza en el arco parlamentario vasco, sin embargo en Álava pierde fuelle con respecto a las últimas llamadas electoras. Aun así, logra cuatro escaños en su estreno en las autonómicas, un buen resultado que lo sitúan en cuarta posición en el territorio, donde sí se ha cumplido el tan manido sorpasso al PSE. Quienes sí sufren un fuerte batacazo en Álava son los socialistas, que reducen a la mitad sus escaños, pasando de seis a tres, un mal resultado que relega al PSE a la última posición en el territorio, pese a que en Vitoria gobierna en coalición con los jeltzales. - N.G.
Más en Política
-
El PP pide la comparecencia urgente en el Senado de tres ministros por los incendios
-
El Poder Judicial investiga al juez Peinado tras una queja de Bolaños por su interrogatorio
-
Junqueras supedita negociar los presupuestos a que el PSOE "cumpla" con la financiación
-
Puigdemont pide paciencia para la oficialidad del catalán en la UE y acusa al PP de bloquearla