Síguenos en redes sociales:

Otegi pide valentía para plantar cara a Madrid

El líder de Sortu dice a Podemos que son incompatibles sus propuestas electorales

Donostia - Arnaldo Otegi marcó ayer diferencias entre EH Bildu y Podemos, formación a la que instó a ser clara, “porque no se puede estar en misa y repicando”. En un acto celebrado ayer en Bergara, el secretario general de Sortu recordó que algunas de las propuestas de la formación morada son interesantes, hasta el punto de asegurar que “muchas de ellas están basadas en las nuestras”, pero, de la misma manera, afirmó que la formación liderada por Nagua Alba en Euskadi no es consciente de que con los límites competenciales impuestos desde Madrid muchas de ellas no se pueden desarrollar.

Por ello, el líder de la izquierda abertzale instó a la formación morada a que aclare su postura. “Que no se jusitifiquen y que no se confundan con apelaciones a quienes se esconden en banderas para camuflar privilegios y corrupción”, aseguró, para añadir que “detrás de la ikurriña, detrás de la reivindicación de ser un pueblo soberano, hay siglos de lucha y sufrimiento por la dignidad Y de eso no se debe hacer burla o relativizarlo”.

Otegi reclamó de Podemos valentía para plantar cara a Madrid. “Si realmente creen que la prioridad es mejorar el bienestar para la mayoría de este país, que sean valientes y asuman que no puede ser Madrid quien nos diga como tenemos que vivir, y que no puede ser Madrid quien nos condene a vivir cada vez peor”.

Además, el secretario general de Sortu aseguró que existe una incompatibilidad entre las propuestas que ponen sobre la mesa en estas elecciones y el proyecto de integración en Estado español. En este sentido, se remitió a las palabras del senador de Podemos y candidato a liderar esta formación en Madrid, Ramón Espinar, que aseguró que “Podemos defiende la unidad de España”.

Y es que, según afirmó ayer Otegi, en Euskadi se necesitan intrumentos propios que no dependan de la voluntad de Madrid. “No podemos supeditar nuestro derecho a la vivienda, a unos salarios dignos, a que nuestros jóvenes tengan derecho a becas que les permitan estudiar o a reforzar nuestros servicios públicos como la sanidad o la educación a lo que quiera y dicte Madrid”. - N.G.