Iruñea retira la placa del Conde de Rodezno de su callejero
El Ayuntamiento cumple con un acuerdo que se adoptó en 2009 y que el gobierno de UPN ignoró
pamplona - Ha costado quitarla de ahí. Y no solo por el largo tiempo que el nombre de uno de los principales responsables de la represión del franquismo -el conde de Rodezno, Tomás Domínguez Arévalo- ha estado presidiendo una de las simbólicas plazas de Pamplona, sino por la incertidumbre en los instantes previos a la retirada ayer de la placa con su nombre tras un fallo momentáneo del elevador que debía subir al operario encargado de la sustitución.
La placa del conde pudo resistir en el lugar donde ha permanecido en los últimos 64 años apenas un minuto, el tiempo que costó poner la maquinaria en marcha. Entre aplausos y eslóganes a favor de la República, la grúa cumplió con su tarea y a las 10.40 horas se consumó el cambio definitivo de denominación por el de Plaza de la Libertad/Askatasun Plaza, en cumplimiento del acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento el 5 de noviembre de 2015, ratificado luego por resolución de Alcaldía.
La medida llega con 7 años de retraso. Como recordó Joseba Asiron en las breves palabras que pronunció con motivo del acto, en 2009 hubo otro acuerdo mayoritario del Pleno para la retirada de este símbolo de la dictadura, pero que UPN decidió ignorar con un ardid que le permitió de paso no situarse al margen de lo dispuesto por la Ley de Memoria Histórica (vinculando la plaza Conde de Rodezno con el condado del mismo nombre).
Desde ayer no hay tretas que valgan. El franquismo pierde a otro de sus símbolos en Pamplona y la ciudad gana un espacio para la reparación y el compromiso del Ayuntamiento, reiterado ayer por su primer representante, de velar por el cumplimiento íntegro de lo dispuesto en la Ley de la Memoria.
Que el día elegido para el cambio de denominación coincidiera con la fecha de proclamación de la II República confirió al acto una perspectiva histórica de mayor alcance. Hubo representantes de todos los grupos municipales del Consistorio, así como miembros de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra entre otras entidades.
Más en Política
-
El Senado lleva a la Fiscalía un posible caso de espionaje parlamentario
-
Exteriores convoca al encargado de negocios de la Embajada israelí tras el ataque a diplomáticos en Yenin
-
EH Bildu se recrea en la tensión de PNV y PSE: "No hay proyecto"
-
Rajoy carga contra Sánchez: "En este momento hay un peligroso déficit de calidad de la democracia"