BILBAO. Podemos cuenta en Euskadi con más de 10.000 inscritos, aunque en las primarias exclusivamente vascas celebradas -la anterior elección de secretario general, para las listas a Juntas Generales y para el Senado- la participación nunca ha llegado a un tercio de los militantes.

En la constitución de Podemos Euskadi votaron 3.142 personas, para las Juntas Generales fueron 2.300 y para el Senado votaron 2.449. En esta ocasión en el partido morado se espera un incremento de la participación al haberse producido una mayor inscripción, hasta unas 15.000 personas, según la dirección.

En las tres primarias celebradas en el País Vasco participaron los tres grandes sectores del partido en Euskadi, el agrupado en torno a Roberto Uriarte, que ahora concurre como Kaliangora; Sí Se Puede y el de los "anticapitalistas", llamados Zurekin en esta ocasión.

Ahora se une una cuarta candidatura impulsada desde la dirección estatal, la de Aurrera Begira-Equipo Nagua Alba, que encabeza la diputada guipuzcoana junto al también diputado Eduardo Maura y Lander Martínez, secretario general en Bilbao.

Sus contrincantes serán la juntera vizcaína Neskutz Rodríguez (Zurekin), la profesora de la UPV-EHU Pilar Garrido (Kaliangora) y la militante de Sestao Amaya Arcocha.

Además hay otros dos aspirantes individuales a la secretaría general, Paco García Tejedor y Pedro de Viana, quien no figuraba en la lista provisional de candidatos, donde aparecía José Moya Albarracín, que no concurre finalmente.

Así mismo, hay 26 "independientes" que aspiran a entrar en el Consejo Ciudadano.