Rosa Díez se da de baja en UPyD y pide su disolución
Maneiro apuesta por la continuidad del partido porque “es necesario mientras sus ideas lo sean”
donostia - Gorka Maneiro abogó ayer por la continuidad de UPyD como partido por cuanto, según aseguró, “un partido sigue siendo necesario mientras sus ideas lo sean. Y a día de hoy lo siguen siendo”. Maneiro, parlamentario de la formación magenta en la Cámara de Gasteiz y presidente de la gestora que rige los designios del partido desde el 16 de enero, salía de este modo al paso de la decisión adoptada por la fundadora de UPyD, Rosa Díez; del último secretario general de la formación, Andrés Herzog; y del dirigente Carlos Martínez Gorriaran de anunciar su baja y pedir la disolución del partido.
Según afirmó Maneiro tanto en su cuenta de Twitter como en declaraciones a RNE, UPyD sigue siendo un partido necesario en la vida política del Estado y por ello aseguró que su intención es que en el plazo de dos meses se celebre un Congreso Extraordinario del que debería salir una nueva dirección que sustituya a la de Andrés Herzog, que presentó su dimisión el pasado 16 de enero tras los malos resultados obtenidos en los comicios del 20-D. En la misma sintonía que Maneiro se manifestó el portavoz de UPyD en Nafarroa, Jorge Valencia, para quien hay que evitar que “se entierre o pervierta” el legado de UPyD. A juicio de Valencia, las ideas de la formación magenta siguen vigentes y, por lo tanto, “UPyD debe continuar”.
La defensa de la continuidad de UPyD por parte de Maneiro y Valencia, ponían el contrapunto a la decisión adoptada por quienes han sido los máximos responsables de la formación a lo largo de su historia, su fundadora Rosa Díez y su último secretario general, Andrés Herzog quienes a través de las redes sociales anunciaron ayer su baja de la formación. “Baja en UPyD. Por respeto y por cariño. Un honor haber recorrido el camino junto a toda mi familia magenta”, anunciaba Díez en su cuenta de Twitter. Por su parte, a través de Facebook Hergoz señaló que “para preservar el legado y la labor hecha por este partido es preciso que seamos nosotros los que libre y voluntariamente demos tierra, con decisión y valentía a nuestras siglas”. A ellos se unió Carlos Martínez Gorriaran, quien, también a través de Facebook, aseguraba que el fin del partido “es una decisión sumamente triste, pero necesaria”. - Javier Núñez
Más en Política
-
Pradales avisa de que los violentos y quienes desacreditan a la Ertzaintza lo tendrán "enfrente"
-
Cerdán, "muy bien de ánimo" en prisión porque lo suyo es "cosa menor" comparado con "tantas desgracias"
-
El Gobierno vasco confirma que no se ha detectado “ninguna irregularidad” tras analizar más de 600.000 contratos públicos
-
¿Qué es el Proyecto de Ley de Información Clasificada?: su contenido, plazos y sanciones