Pamplona - El departamento de Educación del Gobierno de Navarra va a iniciar acciones legales contra el diario madrileño La Gaceta de los Negocios, que calificó de “proetarra” al Instituto Iturrama de Pamplona.
El consejero de Educación, José Luis Mendoza, dio ayer instrucción para que se inicien acciones legales contra el rotativo de la capital española, que el pasado sábado 15 de agosto difundió una información tildando de “proetarra” a un centro público de la red foral de enseñanza secundaria, el Instituto Iturrama de Pamplona, según informó el Ejecutivo en un comunicado.
El citado digital, que conforme al último Estudio de Audiencia de Medios de Navarra (estudio CIES, 1º ola de 2015), tiene un número de lectores inferior a mil en la Comunidad Foral, sostiene tal acusación en un supuesto informe policial que indicaría que 17 personas vinculadas con ETA habrían realizado estudios en dicho centro educativo.
El IES Iturrama es un centro público de educación secundaria creado en el curso 1986-87 y que oferta ESO y Bachiller en euskera, según precisa el Gobierno foral que indica que el pasado curso 2014-15 se matricularon en el mismo 714 alumnos.
Desde hace tres décadas, por tanto, han pasado por sus aulas miles de alumnos provenientes, principalmente, de tres colegios públicos en su área de influencia de la capital navarra: San Francisco, Hegoalde y Amaiur.
En Bachillerato amplía su alumnado con estudiantes vascoparlantes de Tafalla y Sangüesa; y en el caso concreto de Bachillerato Artístico, es el único centro con esta oferta en euskera de toda la Comunidad Foral.
Apoyo al centro El consejero Mendoza contactó el martes con el director del centro, Tomás Astiz, para mostrarle la solidaridad del Gobierno de Navarra ante los “graves insultos” recibidos y le solicitó que traslade ese mensaje solidario al conjunto de la comunidad educativa del IES Iturrama, a quienes también animó a no caer en “provocaciones tan burdas e injustificadas”. - Efe