Síguenos en redes sociales:

Ruiz azuza un pacto PNV-Podemos para gobernar España

El secretario general del PP de Bizkaia aviva una nueva polémica y dice que le constan contactos entre ambos

Donostia - El secretario general del PP de Bizkaia, Javier Ruiz, volvió ayer a cargar tintas contra el PNV. En una nueva aparición semanal, acusó en esta ocasión a los jeltzales de tener como objetivo desalojar a los populares del Gobierno español, buscando el triunfo de Podemos y el PSOE porque “Pablo Iglesias es receptivo a la autodeterminación y a la excarcelación de los presos de ETA”. “No nos cabe duda de que Ortuzar quiere que Pablo Iglesias tenga un papel estelar en el próximo Gobierno de España y nos consta que alguna conversación está habiendo, y lo quiere porque Iglesias es muy receptivo a dos de las premisas fundamentales para el PNV, la ruptura constitucional y el acercamiento y la excarcelación masiva de los presos de ETA”, lanzó.

En una rueda de prensa, Ruiz se expresó sobre la reforma de la Constitución que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo estar dispuesto a afrontar en la próxima legislatura, y sobre la situación de cara a las próximas elecciones generales, previstas para finales de año. El PP vasco, según dijo, apoya una reforma constitucional, pero sin extremos, ya que no es partidario ni de una recentralización ni de la ruptura. Así, defiende “el modelo del Estatuto, aunque puede ser mejorado, un modelo de integración, con un nivel de competencias sin parangón”. Ruiz negó que el PP quiera una recentralización: “Eso son argumentos del PNV; en ningún caso el PP va a proponer una recentralización, otra cosa es delimitar mejor las competencias del Estado y de las autonomías para que no haya tantos conflictos de competencias”.

reforma ‘sabiniana’ Para Ruiz, una reforma constitucional debería profundizar en cuestiones como la transparencia y la participación política. “Debe estar pensada para el conjunto de los ciudadanos; no apoyaríamos una reforma basada en criterios territoriales, de ruptura, identitarios; no apoyaríamos una reforma sabiniana de la Constitución, que nos pretenda trasladar a planteamientos del siglo XIX”, dijo. Rechazó escenarios de ruptura y aseguró que esa inestabilidad va a depender del próximo gobierno que salga de las elecciones generales, con dos alternativas claras: “La troika radical PSOE-Podemos-PNV y el tridente popular del PP, con la triple E: Euskadi, España y Europa”.

Ruiz emplazó al líder jeltzale, Andoni Ortuzar, a “desvelar antes de las generales si apoya a un gobierno de Pablo Iglesias y Pedro Sánchez, o si va a actuar como en Vitoria, a traición [en referencia al desalojo de Javier Maroto], y no va a decir a los vascos cuáles son sus opciones hasta después de las elecciones” . Según el dirigente del PP, “hay contactos en Euskadi entre el PNV y Podemos, con el aval de la dirección de Podemos nacional, y hay buena sintonía”. -Efe