Simpatizantes de la izquierda abertzale impiden en Donostia el despliegue de una bandera española
El acto convocado con la asociación España Generosa provocó momentos de tensión junto a la playa de La Concha
donostia - Un acto convocado por un grupo de jóvenes que pretendía desplegar una bandera española de 50 metros en Donostia provocó ayer momentos de tensión al ser respondido por una concentración de simpatizantes de la izquierda abertzale, lo que obligó a intervenir a la Ertzain-tza. El acto había sido convocado por la asociación España Generosa que, según explicaron sus portavoces en las redes sociales, pretendía “denunciar y exigir que se cumpla la ley de banderas en los municipios del País Vasco”. Esta agrupación pretende llevar la bandera española a varios municipios del País Vasco y Catalunya, en una campaña que ha denominado 500km de bandera.
Al conocer la convocatoria, que había sido debidamente comunicada a las autoridades, unas 200 personas acudieron a la plaza de Cervantes, junto a la playa de La Concha, provistas de ikurriñas, para contrarrestar la acción de la citada asociación, lo que motivó que la Ertzaintza montara un dispositivo para evitar incidentes entre ambas partes. A las 18.00 horas, cuando se había establecido la cita, cinco jóvenes de la mencionada asociación comenzaron a desplegar una larga y estrecha bandera española, momento en el que, a unos 100 metros y contenidos por un cordón de la Er-tzaintza, los simpatizantes de la izquierda abertzale comenzaron a proferir gritos e insultos.
Algún manifestante abertzale intentó abordar a los miembros de España Generosa, pero la Ertzaintza lo impidió propinándole porrazos, lo que incrementó la tensión en el lugar, muy concurrido en una tarde soleada junto a La Concha.
Los cinco jóvenes no llegaron a desplegar totalmente la bandera española y fueron conminados por la Er-tzaintza a abandonar el lugar, lo que finalmente hicieron en dos vehículos policiales. El Departamento de Interior explicó que los cinco miembros de España Generosa fueron trasladados en coches patrulla para evitar que fueran agredidos. Después, los manifestantes que llevaban ikurriñas se enfrentaron a la Ertzaintza con gritos e insultos, hasta que el dispositivo policial se desmontó y la concentración se disolvió sin incidentes. - Efe
Más en Política
-
Puigdemont pide paciencia para la oficialidad del catalán en la UE y acusa al PP de bloquearla
-
Covite documenta 135 actos de apoyo a ETA durante las fiestas de verano en Euskadi y Nafarroa
-
Indignación en el Gobierno de Sánchez por la investigación "prospectiva" de Peinado a Begoña Gómez
-
Feijóo cree que Sánchez quiere "seguir controlando" el Constitucional y "prolongar el mandato" de Conde-Pumpido