PNV y PSE de Durango alcanzan un acuerdo de gobierno
Además, ambos partidos se han comprometido a aumentar en un 20% los presupuestos de Acción Social, Empleo e Igualdad
DURANGO. El pacto, que ha sido suscrito hoy por la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, y la portavoz del PSE, Pilar Ríos, permitirá dotar de una mayor estabilidad al gobierno local, si bien no le dará la mayoría absoluta.
Tras las últimas elecciones municipales, el PNV obtuvo ocho ediles y el PSE-EE se hizo con dos escaños, en una corporación formada por 21 miembros.
El pacto ha sido suscrito, según ha informado hoy el equipo de gobierno en una nota, en el marco del acuerdo global que firmaron ambas formaciones para dotar de gobiernos estables a los ayuntamientos dirigidos por ambos partidos.
Gracias al pacto, la portavoz del PSEserá la primera teniente alcalde de este municipio y su formación dirigirá también la Concejalía de Acción Social e Igualdad de Oportunidades, así como la presidencia de la entidad Durango Kirolak, mientras que el PNV se ocupará del resto de áreas y organismos autónomos.
Además, ambos partidos se han comprometido a aumentar en un 20% los presupuestos de Acción Social, Empleo e Igualdad, así como a consignar una partida para evitar desahucios y al desarrollo de programas para movilizar las 1.500 viviendas vacías que existen en este municipio, entre otras actuaciones.
Más en Política
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno
-
Gobierno y partidos censuran el fallo contra el euskera que hace suyas las tesis de Vox
-
Puigdemont pide amparo al TC por la negativa a amnistiarle la malversación y que le levante la orden de detención
-
Sánchez conoce desde 2024 la vía del PNV para gestionar aeropuertos con una filial vasca