Pedraza y Blanco discrepan sobre la actitud de Rajoy con las víctimas
La presidenta de la FVT dice que aún no ha recibido la convocatoria de la marcha del día 24 en Madrid contra el PP
Donostia - La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, y la de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), Mari Mar Blanco, que fueron de la mano a la hora de denunciar a finales de 2013 la derogación de la doctrina Parot y la posterior excarcelación de presos de ETA, mostraron ayer en público posturas discrepantes. El motivo fue la manifestación convocada por la AVT el día 24 en Madrid en contra de los “incumplimientos” del Gobierno español en materia antiterrorista. En un acto celebrado en Madrid en el que ambas coincidieron, la hermana del concejal del PP asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco defendió la actuación del Ejecutivo de Mariano Rajoy afirmando que se siente “representada y protegida” por el PP, que “ha mantenido siempre firme su compromiso con las víctimas del terrorismo”.
“No es el Gobierno el que pone a los presos terroristas en la calle. De hecho, por parte del Gobierno se ha intentado todo lo posible para que la sentencia del Tribunal Europeo con respecto a la doctrina Parot no fuera la que finalmente fue. No es el Gobierno el que saca a los terroristas de las cárceles, sino los jueces”, defendió Mari Mar Blanco desde el Palacio de Cibeles, donde se presentó el Itinerario de la Libertad, un recorrido por Madrid hilvanado por placas que recordarán aquellos puntos de la ciudad donde se cometieron asesinatos terroristas.
Según ella, “parece ser que esa balanza de la Justicia ya pesa más a favor de los terroristas que de quienes hemos sufrido el azote del terrorismo”. Subrayó que las víctimas siempre han apelado a la justicia y a la confianza en el Estado de Derecho exigiendo que los terroristas “cumplan hasta el último día de una sentencia que les ha impuesto un tribunal democrático. Ni un día más, pero tampoco un día menos”.
En el mismo evento, la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, convocó a los ciudadanos a la manifestación del día 24 para protestar por los “incumplimientos” de diez promesas que figuraban en el programa electoral del PP, entre los que citó pedir la ilegalización de Amaiur y que no saliera ningún preso de ETA sin cumplir los requisitos exigidos. Unas promesas que, en su opinión, “no se han cumplido”, afirmó, antes de apuntar que la AVT ha esperado tres años antes de salir a la calle para ver si el Gobierno rectificaba esa política antiterrorista.
A la espera Otra prueba de la distancia que, en esta cuestión, separa a Pedraza y Blanco es que esta última dijo que la Fundación de Víctimas del Terrorismo no ha recibido la convocatoria ni los objetivos de la marcha del día 24 y, por lo tanto, aún no ha tomado una decisión sobre su participación en la misma. - N.G.