El PP recompensa a Ana Mato con un cargo que le sube mil euros su sueldo
Rosa Díez considera el nombramiento un “despropósito” y exige a Rajoy que lo corrija
madrid - En un ejemplo de lo que supone para Mariano Rajoy la lucha contra el fraude y la corrupción, el PP ha decidido proponer a la exministra de Sanidad Ana Mato como vicepresidenta de la Comisión de Cooperación al Desarrollo, un puesto que le reportará un plus económico mensual de algo más de mil euros a su sueldo de diputada.
Mato dimitió como ministra de Sanidad el 27 de noviembre tras verse salpicada por el sumario del caso Gürtel, donde aparece como partícipe a título lucrativo, pero ha mantenido su escaño en el Congreso, donde volvió a aparecer la semana pasada.
Estaba pendiente de destino en el Grupo Popular y, tras la elección de Rafael Hernando como portavoz, se decidió promover a la exministra a una mesa de comisión en el Congreso. A diferencia de lo que ocurre en otras comisiones, la elección de Ana Mato como vicepresidenta de Cooperación fue objeto de votación con papeleta en urna. La exministra fue elegida solo con los votos del Grupo Popular. La oposición se ausentó o votó en blanco.
Tras el recuento, fue proclamada con 24 votos a favor (los del PP) y 10 en blanco procedentes de PSOE y CiU, pues otros (IU-ICV, UPyD, PNV y el Grupo Mixto y parte del Socialista) prefirieron no acudir a la reunión, que sólo tenía este asunto en el orden del día. Las presidencias y otros puestos en las mesas de comisión son cargos institucionales que los grupos parlamentarios suelen utilizar para premiar a diputados destacados pues, entre otras cosas, conlleva un complemento económico.
salario Mato, que como ministra ganaba cerca de unos 5.800 euros al mes (68.981,88 euros al año), debe cobrar como diputada un sueldo base de 2.813,87 euros al mes más una indemnización de 870,56 euros para gastos como diputada por Madrid, y ahora se le añadirá un plus de 1.046,48 euros para gastos de representación como vicepresidenta de Comisión; en total, y, a diferencia de lo que ocurre en el Gobierno, con pagas extra, supone una retribución mensual de 4.730,91 euros al mes.
Por otra parte, la portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) consideró el nombramiento como un “despropósito” y llamó a la dirección del Grupo Popular a reconsiderarlo. Además, recordó que Mato dimitió como ministra alegando que, tras verse salpicada por el caso Gürtel, no quería perjudicar al Gobierno. Pero como se ha mantenido de diputada, Rosa Díez se pregunta si acaso el Congreso le merece menos respeto. - Efe
Más en Política
-
El abogado fiscalista de González Amador niega haber cooperado en delitos fiscales
-
Ainhoa Zugasti, nueva directora de Derechos Humanos y Atención a Víctimas tras la salida de Jagoba Álvarez
-
El Gobierno español prevé desvincular el mandato del fiscal general de la duración de la legislatura
-
El PSOE señala que "no apunta" a la UCO por la revelación de los mensajes de Sánchez