Síguenos en redes sociales:

Los partidarios de Iñaki Oyarzábal mantienen el pulso

Quiroga y su 'número dos' se sentarán hoy juntos en el Parlamento en plena crisis del PP de la CAV

Los partidarios de Iñaki Oyarzábal mantienen el pulsoFoto: alex larretxi

donostia - Los partidarios de que Iñaki Oyarzábal continúe como número dos del PP de la CAV no cejan en su empeño. El PP alavés, el guipuzcoano y parte del sector vizcaino, "más de la mitad del partido", sostienen, tratan de convencer a Arantza Quiroga de que mantenga al actual secretario general tras el congreso de los días 7 y 8 en el Kursaal donostiarra. "Este lío no se puede arreglar de otra manera que con un acuerdo con los aparatos territoriales", sostenía ayer un dirigente popular, que apuntaba que Quiroga no puede mantener en el tiempo su enfrentamiento especialmente con el sector alavés, el más poderoso del partido y el único que toca poder, en la Diputación de Araba y el Ayuntamiento de Gasteiz.

Más aún, teniendo en cuenta que los populares afines a Oyarzábal se sienten respaldados por Mariano Rajoy y el partido en Génova, que según ellos ni conocían "ni avalan" la decisión de la presidenta de la formación conservadora en la CAV de prescindir de Oyarzábal. No se puede olvidar que, además de número dos en Euskadi, es el secretario de Justicia, Derechos y Libertades del PP a nivel estatal y que su máximo valedor, el líder del PP alavés, Alfonso Alonso, es el portavoz popular en el Congreso y está muy próximo a la cúpula de los conservadores en Madrid. Sin embargo, Quiroga considera que, más allá de que Rajoy haya avalado o no la sustitución en concreto de Oyarzábal, el presidente del Gobierno español le garantizó que podría actuar con "manos libres".

todo en el aire Las espadas siguen en alto, pues, a la espera del congreso que clausurará el presidente Rajoy el próximo 8 de marzo, tal y como confirmó ayer la presidenta de la comisión organizadora del cónclave, Nerea Llanos, quien a su vez se sitúa en cabeza de las quinielas para sustituir a Oyarzábal como secretario general de los populares vascos si finalmente se impone el plan de Quiroga.

En esta doble condición, la actual número dos del PP vizcaino tuvo que responder en su comparecencia para dar detalles del congreso a una auténtica batería de preguntas que siempre chocaron con la cauta respuesta de Llanos: en el PP de la CAV hay un "debate sano" y "normal", y el "baile de nombres" no significa una "ruptura" o un "viraje" al pasado, sino que se seguirá la senda de la "renovación". "No vamos a un proyecto de ruptura, sino de consolidación y de renovación", sentenció.

A falta de aclaraciones de Quiroga -quien hoy se sentará codo con codo con su todavía número dos en sus escaños del Parlamento Vasco-, Llanos puso voz a la postura oficial de la presidenta del PP de la CAV, que como se pudo comprobar ayer sostiene el pulso lanzado por los partidarios de Oyarzábal. De hecho, parece estar dispuesta a llegar hasta el fin y "renovar" la formación pasando simple y llanamente por la sustitución de su actual secretario general, que hasta ahora había sido el máximo exponente de esa renovación que imprimió Antonio Basagoiti a partir de 2008.

llanos, hermética Nerea Llanos no se salió un milímetro del guion pese a la batería de preguntas a la que le sometió la prensa. No confirmó que el dirigente alavés salga de la próxima ejecutiva popular, ni siquiera que ella sea la llamada a cubrir su puesto, aunque mantuvo que Quiroga no se lo había pedido.

Pese a las continuas preguntas de los informadores, la parlamentaria por Bizkaia se limitó a asegurar que el PP va a salir de su cónclave "con las mismas personas" con las que entra, incluyendo Oyarzábal. Eso sí, no precisó con qué cargo continuará, decisión que atribuyó en exclusiva a Quiroga. En todo caso, dijo bien a las claras que el cambio en el número dos no es una ruptura con el PP de Basagoiti. A su juicio, "los legados de los partidos no pueden estar ligados a los nombres". Por lo demás, la presidenta de la organización del cónclave confirmó lo obvio, que Quiroga será la única candidata a presidir la formación ya que no se ha presentado ningún otro aspirante. "Del congreso del Kursaal debe salir un proyecto vertebrador, que una sensibilidades, y que contribuya a la suma y a fortalecer el enorme potencial que el PP vasco tiene", precisó.