Elena Valenciano será la cabeza de lista del PSOE
Ramón Jáuregui se perfila como segundo de la candidatura para las elecciones europeas
Madrid - La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, encabezará la candidatura socialista a las elecciones europeas de mayo, a expensas de que su designación sea ratificada por el Comité Federal del partido en marzo.
Aunque ya se conocía en los círculos socialistas desde hace semanas, no será hasta hoy cuando el PSOE designe oficialmente a su cartel electoral. También se da por hecho que el segundo de la candidatura será el diputado Ramón Jáuregui, quien repetirá en el puesto que ya ocupó en las elecciones de 2009, cuyo cabeza de lista fue entonces Juan Fernando López Aguilar, ahora probablemente relegado a la cuarta posición.
La lista completa, que se hará por el sistema de "cremallera" -50% hombres y mujeres, alternativamente- será aprobada por el Comité Federal a mediados de marzo.
Valenciano vuelve así al Parlamento Europeo, donde ya ocupó un escaño entre 1999 y 2008, pero fuentes socialistas aseguran que mantendrá su cargo de vicesecretaria general hasta el próximo congreso federal.
El PSOE cree que con este nombramiento deja clara su apuesta "a caballo ganador" y demuestra su "interés" por unas elecciones que son las primeras de ámbito general después de las generales de 2011, precisamente cuando, por primera vez en varios años, hay encuestas que apuntan a un triunfo de los socialistas en las próximas citas electorales. Mientras el PP sigue todavía sin cabeza de lista, el PSOE ha dado ya el pistoletazo de salida de una campaña que será casi un "cuerpo a cuerpo" entre los dos principales partidos. -
Más en Política
-
La UCO pide a Prisiones que le informe de las visitas que recibe Cerdán en prisión
-
Feijóo, tras la imputación de Montoro: "No hablaré ni de persecución de los jueces ni de pseudomedios"
-
Los Veintisiete ven prematuro decidir este viernes sobre la oficialidad del euskera: "Hay muchas dudas"
-
El PNV, preocupado por la sentencia del Supremo sobre el euskera: "Va en contra de la voluntad democrática de los ciudadanos"