Maneiro desprecia la "propaganda" de un PP que "ahora insulta a los 'exiliados"
llama a las víctimas a "no dejarse atar en corto por el miedo" y a que continúen "hablando con libertad"
Donostia. El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, se alineó con las víctimas del terrorismo, a quienes otorgó carta de naturaleza para seguir "hablando libremente sin dejarse amilanar por presiones de ningún tipo, de ningún partido político y de ningún gobierno". En un comunicado, instó a la necesidad de que "no tengan miedo a expresar sus opiniones, pues el simple hecho de que hablen ya es un éxito democrático".
"La mejor forma de reivindicar la libertad de expresión es expresarse libremente", proclamó, advirtiendo de que "solo tendrán nuestro desprecio quienes las quieren atar en corto, y lo estamos viendo nuevamente estos días". Maneiro aprovechó para azotar a Quiroga por las declaraciones donde señaló que las personas que acompañaban a Consuelo Ordóñez en la ofrenda floral donde se reivindicó la figura de su hermano "tenían billete de vuelta a Madrid". Para el portavoz de UPyD, esta afirmación, "además de falsa, es miserable", ya que "muchas víctimas se han tenido que ir de Euskadi por la presión terrorista de ETA, a Madrid o a otros lugares de España". "¿No iba el PP a defender la posibilidad de que votaran en Euskadi los exiliados por ETA? No solamente no han hecho nada, ya que era únicamente propaganda, sino que incluso ahora los insultan", zanjó.
UPyD ya descartó por boca de su líder estatal, Rosa Díez, que vaya a concurrir en coalición con Ciutadans o Vox en las elecciones europeas, ya que quiere calibrar el apego que ha ganado con la crisis del bipartidismo, aunque la formación de Vidal-Quadras le puede mermar en las urnas.
Más en Política
-
La jueza procesa a González Amador por fraude fiscal y falsificación
-
Aina Calvo abandonará la Secretaría de Estado de Igualdad para ser la número dos de Marlaska
-
Fallece el exministro Juan Manuel Eguiagaray a los 79 años
-
El Supremo exige este jueves al Gobierno español respuestas sobre la acogida de menores migrantes