Síguenos en redes sociales:

ETA no acepta renegar de su lucha y dar por bueno "el relato de los opresores"

LA ORGANIZACIÓN envía un comunicado en el que reclama un proceso "como pueblo" Sortu sitúa fuera de su estrategia el ataque contra dos antenas de telefonía en la localidad de Sopelana

donostia. Coincidendo con el Gudari Eguna, ETA mandó ayer un comunicado al diario Gara, que se publicará hoy en su integridad, en el que apela a la voluntad del pueblo para avanzar en el proceso de paz después de que, según señala, "llevamos tiempo tendiendo la mano a los estados sin lograr resultado alguno".

Según el adelanto que ofrecía ayer la página web naiz.info, ETA aborda la cuestión de la memoria y reconoce que "muchos no compartirán nuestra lectura, algo que aceptamos y respetamos. No demandamos que el resto de fuerzas políticas compartan nuestro punto de vista pero, al mismo tiempo, no podemos aceptar que tengamos que renegar de nuestra trayectoria de lucha y asumir el relato de los opresores". ETA reclama amplios acuerdos en materia de paz y soberanía, y aboga por un proceso del pueblo: "Es necesario un proceso como pueblo para hacer nuestro camino de la mano de la soberanía y la justicia social".

El comunicado de ETA era esperado, tanto por la fecha (Gudari Eguna) como porque sigue pendiente su respuesta a las conclusiones emitidas por el Foro Social.

Ataque En este contexto, tras el ataque a dos antenas de telefonía acaecido en la noche del pasado jueves en Sopelana, Sortu hizo ayer público un comunicado en el que el partido presidido por Hasier Arraiz aseguraba que "estos actos se sitúan de pleno fuera de la estrategia de la izquierda abertzale". Asimismo, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sopelana (Bildu) emitió una nota en la que aseguraba "no compartir en absoluto el ataque". El comunicado añadía que "en este nuevo tiempo que vivimos, es a la sociedad a quien corresponde el protagonismo y la palabra como única vía para superar el conflicto".

El lehendakari Urkullu se refirió ayer a estos hechos y tras asegurar que confía en el desmarque de Sortu, señaló que no cree que estas acciones sean un rebrote de la kale borroka. Recordó que en el pasado también se han producido hechos que podían significar una vuelta a la kale borroka y "luego quedaron en nada".

Urkullu incidió, además, en que desde hace dos años "hay un compromiso del fin definitivo de la acción armada por parte de ETA que tiene que tener su correspondencia también con este tipo de acciones". Por ello, mostró su confianza en que "lo dicho por Sortu sea así realmente y que no haya ninguna vinculación con expresiones de violencia callejera".