La jueza sobresee el 'caso Brouard' al no ver indicios para procesar a Sancristóbal
Txema montero recurrirá la decisión judicial La jueza dice que no hay datos objetivables que den lugar a reabrir la causa contra el exdirigente socialista
Bilbao. La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao, Ana Isabel Gasca, ha decretado el sobreseimiento del caso Brouard al considerar que no existen indicios de consistencia que permita procesar a quien fuera director general de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal en la fecha en la que fue asesinado el dirigente de Herri Batasuna. En declaraciones a este diario, el abogado de la familia Brouard, Txema Montero, anunció su intención de recurrir esta decisión.
En el auto al que ha tenido acceso este diario, la magistrada señala que reabrió el caso tras la presentación en el juzgado de unas grabaciones realizadas por el expolicía José Amedo de unas conversaciones que mantuvo con el empresario granadino Luis Morcillo, en las que éste se declaraba como autor material del asesinato e inculpaba al ex teniente coronel de la Guardia Civil, Rafael Masa, y a Julián Sancristóbal.
La jueza asegura que la conversación estuvo dirigida por Amedo, de quien dice que "había tratado de obtener un lucro", para lograr la inculpación de Sancristóbal por parte de Morcillo. "Aún cuando en el curso de alguna de estas conversaciones, dirigidas por su interlocutor hacia obtener como fuera una mención del Sr Morcillo referente a la implicación en estos hechos u otros del Sr Sancristóbal, el Sr Morcillo parece afirmar que Rafal Masa actuaba por orden de aquel (Sancristóbal), no proporciona en ellas dato concreto u objetivable alguno para alcanzar esta conclusión", señala el auto.
Según la jueza el único contacto directo entre Morcillo y Sancristóbal tuvo lugar en 1983 en la prisión de Carabanchel, donde se encontraba interno el empresario granadido. El objetivo de aquella visita era ofrecerle a Morcillo la posibilidad de participar en una empresa relacionada con una cafetería en Bilbao. Al haber implicado Morcillo a Masa, la jueza decidió tomar declaración al ex guardia civil en calidad de testigo, "al haber sido en su día absuelto" -señala el auto- , que incide en que Masa "persistió en sus iniciales manifestaciones negando cualquier implicación en el crimen por su parte o por parte de Julián Sancristóbal".
La magistrada cree que "ninguna de las diligencias interesadas por la acusación cuenta con virtualidad para proporcionar datos de interés para justificar un nuevo procesamiento". Asimismo, ve inútil un careo Masa-Morcillo, puesto que "el Sr Morcillo básicamente es un testigo de referencia, cuya referencia es precisamente el Sr Masa, quien niega sin más lo que aquel afirma".
llegar al fondo Txema Montero, abogado de la familia Brouard, anunció su intención de recurrir el auto. A su juicio, "habiendo un asesinato por medio hay que apurar todas las posibilidades para tratar de llegar hasta el final del asunto". Montero considera clave el careo entre Morcillo y Masa, una diligencia que la jueza considera inútil. "Morcillo afirma ser el autor del asesinato inducido por Masa, que lo niega todo. Ambos fueron llamados como testigos y sin embargo, uno de ellos mintió en sede judicial, lo que supone, cuanto menos, uno ha incurrido en un delito de falso testimonio".
Además, tampoco se ha tenido en cuenta la petición de Montero de tomar declaración a un funcionario, identificado en el auto como "Sr Valverde", testigo de la reunión entre Morcillo y Masa en Carabanchel.
Más en Política
-
Ábalos defiende que no hubo "nada delictivo" en su remuneración como diputado del Congreso
-
Las comunidades del PP plantarán a la ministra Rego en la reunión para reubicar a menores migrantes
-
Los gobiernos vasco y español llegan a la fase final con las transferencias más duras aún pendientes
-
Cristóbal Montoro, imputado por beneficiar a empresas gasísticas