Síguenos en redes sociales:

Basagoiti no ve "muy justificado" que un lehendakari resida en Ajuria Enea

utiliza la crisis económica para cuestionar que el jefe del ejecutivo viva en su sede oficial El líder de los 'populares' en la CAV cree que no hay razones de seguridad que le obliguen a alojarse en el palacio vitoriano

Basagoiti no ve "muy justificado" que un lehendakari resida en Ajuria EneaFoto: Alex Larretxi

Donostia. "Los gobernantes tenemos que ser exquisitos y austeros, y dentro de esa exquisitez y esa austeridad, no parece muy justificado que un lehendakari viva" en Ajuria Enea. El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, dudó ayer de la oportunidad de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, viva en el Palacio de Ajuria Enea en la actual situación económica y sin amenaza de ETA. En este sentido, recordó que se trata de "un palacete que en pleno 2012" costean los ciudadanos vascos. Además, cree que "lo importante no es debatir sobre la comodidad de Ajuria Enea, sino cuánto cuesta que un lehendakari y su familia vivan" allí.

En un post colgado en su blog, titulado Lo importante no es si Ajuria Enea es cómoda, Basagoiti destacó que, "en las últimas semanas, y tras las elecciones autonómicas, se ha escrito sobre la idoneidad de que el Lehendakari y su familia residan en el Palacio de Ajuria Enea, una cuestión recurrente cuando los resultados electorales provocan cambio de inquilino".

En este sentido, apuntó que "alguna de las opiniones publicadas inciden en la incomodidad del palacio vitoriano y apuntan posibles reformas de las estancias para la llegada de la familia Urkullu".

A su juicio, "la cuestión sobre la residencia reservada al Lehendakari y su familia en Vitoria esta mal enfocada". "A mi entender, lo principal, hoy en día, no debe ser si las estancias son cómodas o no, ni tampoco si están mejor o peor conservadas. Lo crucial es el gasto público que supone para los bolsillos de los vascos que un presidente autonómico se instale con su familia en esa residencia", añadió.

El líder de los populares vascos, que no cuestionó la idoneidad de mantener las residencias oficiales de otras autoridades del Estado, indicó que "parece razonable que un lehendakari como Patxi López eligiera vivir en Ajuria Enea, sobre todo, al inicio de su mandato, porque había una amenaza cierta a su seguridad". "ETA recibió al Ejecutivo socialista situándole especialmente en la diana. En el pasado, también hemos visto cómo el mundo de ETA la tomaba con algún consejero nacionalista, como (Juan Mari) Atutxa, o con ex lehendakaris como (José Antonio) Ardanza, intentando boicotear alguno de los actos en los que ha participado", expuso.

No obstante, Basagoiti sí dio a ETA por finiquitada al señalar que "hace un año que ETA aseguró que nunca más volvería a atentar, y transcurrido este tiempo, no parece que sea esencial residir en Ajuria Enea por motivos de seguridad".

"Por tanto, desde la normalidad política actual, hay que analizar con naturalidad si es imprescindible que un número importante de ertzainas estén destinados a vigilar este inmueble y, sobre todo, si es imprescindible residir en el citado lugar para el desempeño de las obligaciones que tiene un lehendakari", escribió.

Costes En su opinión y en una entrada en su blog en el que no dio ninguna cifra, "para hacer un juicio sobre la idoneidad de vivir en Ajuria Enea, es necesario centrarse en la economía y en el ejemplo que se proyecta a los ciudadanos". "La decisión debe adoptarse teniendo en cuenta qué coste va a suponer para las arcas públicas que un mandatario resida en un inmueble público y también cómo van a interpretar los vascos que un político, aunque sea quien ostenta la mayor responsabilidad del país, se vaya a vivir a un palacete en pleno 2012 que costean los propias ciudadanos", aseguró Basagoiti.

"Si Euskadi fuera una comunidad autónoma de mayor extensión o con peores comunicaciones, tendría un sentido añadido que el lehendakari residiera cerca de las instalaciones del Gobierno para desarrollar su labor con la mayor eficacia. Pero aquí, en Euskadi, uno puede vivir en Gipuzkoa o en Bizkaia y en poco más o menos de una hora está en Vitoria", señaló.

Por todo ello, destacó que "lo importante no es debatir sobre la comodidad de Ajuria Enea, sino cuánto cuesta que un lehendakari y su familia viva en esa residencia".

"Yo lo tengo claro, si supone un coste y no queda acreditado que su labor va a ser notablemente más eficaz residiendo en ese lugar de Vitoria, yo no lo haría. Además, que nadie olvide que estamos en la era de Internet, móviles y correos electrónicos para conectarse desde cualquier rincón de Euskadi".