Síguenos en redes sociales:

Artur Mas acusa a Rajoy de "estar al corriente de la filtración de falsedades" y el presidente lo niega

la fiscalía abre diligencias contra 'el mundo' por calumnias contra el líder de ciu El jefe de la UDEF asegura ante el juez que su equipo no ha redactado ningún informe que acuse al president

Artur Mas acusa a Rajoy de "estar al corriente de la filtración de falsedades" y el presidente lo niegaFoto: efe

bruselas/barcelona. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recalcó ayer que es "una falsedad" la acusación del presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, (CiU) de que él estaba al corriente de la filtración de un supuesto borrador policial que le acusa de corrupción.

Mas defendió ayer que Rajoy "está al corriente de todo esto (en alusión a la filtración del informe policial) porque si lo quisiera impedir lo hubiera hecho; no es ajeno a lo que está pasando porque es la estrategia del PP y todos están implicados en la operación de intentar cambiar la voluntad del pueblo de Catalunya", indicó.

A esa acusación, Rajoy señaló en Bruselas que él es el presidente del Gobierno y, por tanto, ha de ser muy prudente, pero subrayó: "Eso es, lisa y llanamente, una falsedad".

"falsa y mendaz" En ese sentido, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) abrió ayer diligencias por un delito de calumnias contra El Mundo al considerar "radicalmente falsa y mendaz" la información publicada de un supuesto "borrador" policial que acusa al president catalán, Artur Mas, de cobrar comisiones.

En su resolución, el Fiscal Superior de Catalunya, Martín Rodríguez Sol, resolvió abrir una investigación al rotativo a raíz de un informe que le envió el gobierno catalán, en el que le comunicaba la publicación de un supuesto borrador de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) que mantiene que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, cobró comisiones de empresarios a través del Palau de la Música.

En opinión de la Fiscalía Superior, en la causa del Palau de la Música no existe "ningún informe policial ni dato alguno que indique o sugiera que el actual presidente de la Generalitat recibiera dinero de contratistas de obra pública". De hecho, el comisario jefe de la UDEF, Manuel Vázquez, aseguró ayer al juez del caso Palau, Josep Maria Pijuan, que su equipo no ha elaborado ningún informe, borrador o investigación sobre la causa desde el pasado mes de mayo, según el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

No obstante, la candidata del PPC a la Generalitat, Alicia Sánchez-Camacho, retó ayer a Mas, a "ir al notario" para acreditar que ni él ni la familia de Jordi Pujol han tenido ni tienen cuentas o cajas de seguridad en Suiza, Liechtenstein o cualquier otro "paraíso fiscal". A su juicio Mas actúa así porque está cada día "más nervioso" y porque teme que el domingo las urnas le deparen un resultado similar al de 2010 o que logre "incrementar muy poco su número de escaños".