Síguenos en redes sociales:

La Policía foral ya no es Foruzaingoa

El gobierno de navarra elimina de las placas que identifican a sus policías la denominación en euskara

La Policía foral ya no es ForuzaingoaFoto: N.G.

pOLICÍA Foral. Foruzaingoa. Es lo que se podía leer hasta hace cuatro años en todas las placas que identifican a los agentes del Cuerpo policial autonómico. Las nuevas credenciales, sin embargo, otorgadas a las últimas promociones de funcionarios que han ingresado en la organización, carecen de la denominación en euskera y únicamente contienen la inscripción en castellano, extremo que podría vulnerar la legislación sobre el uso del euskera en las Administraciones Públicas de Navarra, que establece que todos los elementos de identificación de los servicios centrales de la Administración deben redactarse en bilingüe.

La decisión que está aplicando el Gobierno de Navarra emana de una Orden Foral de 20 de febrero de 2008, que fue dictada por el entonces consejero de Interior, el regionalista Javier Caballero, dando cumplimiento a Ley Foral 8/2007, de 23 de marzo, de las Policías de Navarra, que en su artículo 11 determina que, "mediante Orden Foral del Consejero competente, se dictarán las normas sobre uniformidad, distintivos, credenciales, saludos y honores".

En la mencionada orden se especifican las características formales de la uniformidad, distintivos y credenciales de la Policía Foral, en la que se establece que el emblema y, consecuentemente, la placa de acreditación de los agentes en la que figura el número profesional de cada uno de los funcionarios solo debe incluir la denominación del Cuerpo en castellano.

Diversas fuentes consultadas aseguran que esta normativa vulneraría el Decreto Foral 29/2003 que regula el uso del euskera en las Administraciones Públicas, ya que en su artículo 11 fija que "los rótulos indicativos de oficinas, despachos y dependencias, los encabezamientos o membretes de la papelería, los sellos oficiales y cualesquiera otros elementos de identificación y señalización se redactarán de forma bilingüe". Dicho artículo afectaría a las placas, por tratarse la Policía Foral de un servicio central de la Administración que, independientemente de su ubicación territorial concreta, atiende al conjunto de la población de Navarra.

De hecho, y hasta que el anterior Gobierno de UPN dictó la referida orden, las placas identificativas de los policías forales, que sirven para garantizar su pertenencia legítima al Cuerpo, han incluido la nomenclatura de Policía Foral en bilingüe.