Síguenos en redes sociales:

"Gora España askatuta!"

La visita de grupos de ultraderecha a Bilbao para defender la unidad del Estado, y la respuesta de jóvenes antifascistas, se salda con diversos incidentes, detenidos y daños en el mobiliario urbano

"Gora España askatuta!"Zigor Alkorta

Bilbao. El centro de Bilbao acogió ayer escenas que parecían más propias del pasado con los incidentes que se produjeron a raíz del acto convocado por grupos de ultraderecha y que había sido permitido por la Junta Electoral y el Departamento de Interior. Lanzamiento de objetos, cargas policiales y cruce de insultos marcaron una jornada en la que hubo 16 detenciones, medio centenar de imputaciones y diversos desperfectos en el mobiliario urbano.

A las doce del mediodía, más de un centenar de jóvenes antifascistas se congregaban en la Gran Vía, a la altura de la calle Berastegui, que desemboca en Jardines de Albia. Y es que este espacio abierto, donde se sitúan el Palacio de Justicia y Sabin Etxea, estaba acordonado en todos sus accesos por un fuerte dispositivo de la Ertzaintza. El objetivo era impedir la convocatoria del Movimiento Antifascista de Euskal Herria para boicotear el mitin que La Falange, Nudo Patriota Español y Vieja Escuela debían celebrar a las 13.30 horas.

Media hora antes, y cuando aún no había ni rastro de los ultraderechistas, la tensa calma de desbordó cuando los jóvenes apostados en Gran Vía atacaron el cordón policial con el lanzamiento de adoquines de una obra cercana, bengalas y otros objetos como botellas y canicas, lo que provocó varias cargas. Entonces comenzó el goteo de detenciones, al tiempo que los dueños de los comercios cercanos se asomaban asustados y cerraban las persianas. La situación se tranquilizó en gran medida hasta que, con mucho retraso, a las tres menos cuarto, aparecieron los tres autobuses con los miembros de las asociaciones ultras, fuertementeescoltados por la Policía vasca.

Aparcaron en Alameda Mazarredo, en un lateral de Jardines de Albia, y entonces se produjo un nuevo momento de tensión cuando los pasajeros de uno de los autobuses intentaron bajar sin tener permiso para ello.

acalorada discusión Agentes y jóvenes ultras protagonizaron una acalorada discusión en la misma puerta del autocar en la que estos últimos aseguraban que "también es nuestro país, podemos bajar perfectamente", "a ver si los asesinos somos nosotros" y "llamamos a la Guardia Civil y punto". Los ertzainas detuvieron a uno de los exaltados y éstos respondieron rociándoles con un extintor. Como resultado, todos los ocupantes de este vehículo bajaron para ser identificados y cacheados, y se les impidió acudir al acto previsto.

El resto, varias decenas de personas, se dirigieron a la zona que tenían acotada en el parque portando banderas preconstitucionales y de La Falange, realizando el saludo fascista y gritando eslóganes como "Vascongadas es España" y "Euskal presoak, cámara de gas". En un momento dado se escuchó "Gora España askatuta", lo que provocó la hilaridad de las personas que estaban en los bares cercanos, que respondían a su vez gritando "Españoles, hijos de puta".

Un portavoz de los congregados se quejó de que, pese a tener permiso para un acto de hora y media, éste quedó reducido a 25 minutos por el tiempo que estuvieron retenidos. Tras numerosos exabruptos contra el PP, el PSOE, el PNV, Sabino Arana y los catalanes independentistas, y diversos "¡arriba España!", los ultras pusieron fin al mitin cantando el Cara al sol. De regreso a los autobuses, aún tuvieron tiempo de despedirse con un "¡adiós, españoles!" y "¡asesinos!". Al abandonar Mazarredo es cuando más cerca estuvieron de los antifascistas, que volvía a gritar "Zuek faxistak zarete terroristak!".