Donostia. "Iosu se está muriendo y mantenerle en prisión es una aberración". Así se expresaba ayer a las puertas del Hospital Donostia de la capital guipuzcoana Jon Garai, portavoz del colectivo de apoyo a los presos vascos Herrira. Garai participó en una concentración ante el centro hospitalario donde se encuentra ingresado Uribetxebarria para denunciar la situación del preso de Arrasate y de otros trece reclusos más con enfermedades graves o incurables.

Iosu Uribetxebarria está condenado a 32 años de prisión por ser uno de los miembros del comando que mantuvo secuestrado durante 532 días al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara. En 2005 se le detectó un cáncer de riñón, lo que motivó su traslado a la cárcel alavesa de Langraitz para que fuera atendido de su enfermedad en el Hospital Donostia. Uribetxebarria permaneció en la prisión alavesa hasta 2009. En los últimos meses su enfermedad se ha agravado, y el pasado miércoles fue trasladado de la cárcel de León a la prisión de Zaballa para que vuelva a ser atendido por el mismo equipo médico del centro médico donostiarra.

La abogada defensora del preso, Ainhoa Baglietto, envió el pasado jueves un escrito al juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, en el que reclamaba la libertad de Uribetxebarria a tenor del estado en que se encuentra. Según el informe enviado al magistrado, el recluso padece un cáncer de riñón "con dos nódulos y le ha surgido metástasis en la cabeza".

La respuesta del magistrado ha sido poner el informe en manos del médico forense para que este evalúe la situación clínica del recluso. Tras el dictamen del forense, el juez de vigilancia penitenciaria dará traslado del mismo al fiscal para que le informe sobre las posibilidades de atender la solicitud de libertad provisional.

El portavoz de Herrira denunció la actuación del Gobierno español con respecto a Uribetxebarria. "Se está produciendo un ataque directo a los derechos humanos básicos. Iosu sufre un cáncer terminal, se está muriendo, y no puede pasar ni un minuto más preso", señaló Garai, quien confirmó que el pasado miércoles Uribetxebarria fue visitado por familiares muy cercanos, "y custodiados por la Policía".

De la misma manera, Jon Garai mostró su confianza en que el magistrado José Luis Castro decrete la puesta en libertad del recluso. "No contemplamos otro escenario que no sea el de su excarcelación", apostilló. Desde Herrira llamaron a secundar la manifestación que tendrá lugar hoy en Arrasate, localidad natal de Uribetxebarria. La marcha está convocada a las 17.30 horas y el portavoz del colectivo de apoyo a los presos mostró su confianza en "llenar las calles para sacar a Iosu del corredor de la muerte".

Reunión con EH Bildu Asimismo, Etxerat anunció que se reunirá el lunes con EH Bildu dentro de la ronda de contactos que va a realizar con todos los partidos buscando "la respuesta unitaria que exige" la situación de Uribetxebarria. Según se informó en un comunicado, el encuentro tendrá lugar en la sede de Eusko Alkartasuna en Donostia.

En concreto, Etxerat entregará a los miembros de la coalición soberanista un informe sobre la situación de Iosu Uribetxebarria y de los otros trece presos gravemente enfermos, texto que también le entregaron el pasado miércoles a la consejera vasca de Educación, Isabel Celaá.