Síguenos en redes sociales:

La Ertzaintza abandonará su puesto en Amara para que lo ocupe Transportes

El servicio de atención a víctimas de violencia de género deberá trasladarse a la comisaría de Ondarreta

Donostia. "Ares mintió cuando prometió no cerrar comisarías y mantener la cercanía al ciudadano". Así se expresaba un delegado de ELA en declaraciones a este diario para denunciar el próximo abandono de la Ertzaintza del puesto que posee en la estación del Topo en Easo, en el barrio donostiarra de Amara, para cedérselo al Departamento de Transportes. Una operación que se está llevando a cabo con "una rapidez terrible, y que este portavoz sindical achacó a "un capricho de Ernesto Gasco", viceconsejero de Transportes y concejal en el Ayuntamiento.

Como consecuencia, dichas instalaciones dejarán de acoger el servicio de atención a víctimas de la violencia de género, pese a que "se trata de un enclave idóneo por su discreción y por ser céntrico y cercano al ciudadano". Esta sección se trasladará a Ondarreta, lo que, a juicio de ELA, "reducirá al mínimo el espacio destinado a la atención al público para la recogida de denuncias".

Además, "va a conllevar un gasto en las obras de ampliación de la ertzain etxea y la readecuación de los espacios existentes, ya de por sí insuficientes", aseguraban las fuentes consultadas. Agregaban que las reformas para acoger este servicio ya han comenzado y están generando no pocas molestias a los agentes que desempeñan allí su labor. El sindicato ha denunciado esta situación ante el Comité de Salud Laboral, ya que "no tienen en cuenta los riesgos laborales, están quitando tabiques y cambiando paneles, provocando que la atmósfera sea irrespirable". El enfado por esta situación entre los mandos de la comisaría de Ondarreta es notable.