Amaiur, portavoz del Grupo Mixto los próximos siete meses
La coalición también representará las comisiones de Interior y Justicia
donostia. Después de que la Mesa del Congreso en la que el PP llevaba la voz cantante cerrara las puertas a Amaiur para formar grupo propio, la coalición abertzale pasará a ser la portavoz del Grupo Mixto durante los próximos sietes meses gracias al acuerdo alcanzado con las otras siete fuerzas políticas que lo integran: ERC, BNG, Coalición Canaria, GeroaBai, Foro Asturias, Compromís y UPN. Además de obtener este nuevo cargo, la coalición abertzale se adentrará de lleno en primera línea de la política española al hacerse también con la portavocía de ocho comisiones parlamentarias, entre las que destacan las de Interior, Justicia, Economía y Competitividad, Cooperación Internacional y Hacienda y Administraciones Públicas.
En base a los parámetros establecidos por los integrantes del Grupo Mixto, Amaiur ha tenido preferencia a la hora de elegir estas comisiones gracias a sus siete diputados, unos resultados que son, precisamente, los que la llevan a ejercer, en primer lugar, de portavoz de las fuerzas que no alcanzaron el respaldo necesario para tener grupo propio.
Transcurrido este periodo, ERC recogerá el testigo como portavoz del Grupo Mixto durante tres meses en un proceso que será rotatorio entre todos los partidos. De hecho, una vez que los catalanes finalicen su etapa al frente del grupo, el BNG y Coalición Canaria les relevarán durante dos meses cada uno para luego dar paso a Foro Asturias, Compromís, UPN y GeroaBai, al frente de la portavocía durante un mes. Precisamente, la diputada de esta última fuerza, Uxue Barkos, será portavoz en las comisiones de Empleo y Seguridad Social y en la de Reglamento.
2.600 euros más Pese a que en un principio la coalición abertzale había anunciado que solo acudiría al Congreso para "tratar temas relaciones con Euskal Herria", el discurso de Amaiur ha ido modulándose hasta hacerse con la portavocía de ocho comisiones parlamentarias que abarcan áreas tan dispares como la situación de los presos o las pensiones. Además, llevar la voz cantante en el Grupo Mixto también tendrá su recompensa en el área económica ya que el portavoz de un grupo recibe una retribución de 2.600 euros que se añaden a su sueldo base.
Dos de los principales problemas a los que Amaiur deberá hacer frente una vez que se asiente en la portavocía del Grupo Mixto serán el escaso protagonismo del que gozan las fuerzas minoritarias en el Congreso y su ubicación en el hemiciclo. En el primer caso, los representantes de la izquierda abertzale se reunirán la próxima semana con el presidente del Congreso, Jesús Posada, para analizar la posibilidad de que las fuerzas minoritarias puedan mejorar su presencia en la Cámara Baja además de incrementar el tiempo del que dispone cada parlamentario en su intervención.
Más en Política
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno
-
Gobierno y partidos censuran el fallo contra el euskera que hace suyas las tesis de Vox
-
Puigdemont pide amparo al TC por la negativa a amnistiarle la malversación y que le levante la orden de detención
-
Sánchez conoce desde 2024 la vía del PNV para gestionar aeropuertos con una filial vasca