Rufi Etxeberria, en representación de la izquierda abertzale, Pello Urizar, secretario general de EA, y Oskar Matute, de Alternatiba, han sido recibidos esta tarde en la sede de la Presidencia Vasca, en Vitoria, por el lehendakari, Patxi López.
Este encuentro forma parte de la ronda de contactos abierta por el lehendakari con partidos políticos y agentes sociales y económicos para analizar la situación tras el cese definitivo de la actividad violenta de ETA.
En declaraciones a los periodistas al término del encuentro, Etxeberria ha opinado que "ETA ha cumplido" y ha tomado una "decisión histórica" al anunciar el cese de la violencia y ha considerado que esto debería suponer un paso para que los dos gobiernos (español y francés) entablaran conversaciones con ETA "sin mayor dilación" para tratar de superar las consecuencias del conflicto.
Etxeberria ha hablado en representación de la izquierda abertzale y ha coincidido con Urizar y con Matute en que el primer punto de la declaración de la Conferencia Internacional de San Sebastián ya se ha cumplido y ahora la pelota está en el tejado de los gobiernos español y francés.
Por otro lado, Etxeberria ha subrayado la importancia del encuentro con el lehendakari porque contribuye a la búsqueda de una dinámica normalizada entre los partidos y las instituciones.
Asimismo, ha demandado una mesa de partidos entre todas las fuerzas para entrar en una dinámica de ir construyendo soluciones y ha considerado que quizás corresponda impulsar esta vía a los propios partidos y no al lehendakari.
No obstante, ha admitido que el momento actual no es el más propicio para impulsar mesas de este tipo debido a la proximidad de las elecciones generales del 20 de noviembre.
Asimismo, ha opinado que las instituciones también se tienen que implicar en la búsqueda de soluciones a las causas del conflicto y se ha referido de manera expresa a los parlamentos navarro y vasco, en los que la izquierda abertzale no tiene representación porque no se pudo presentar a las elecciones de 2009.
En este sentido, Etxeberria ha pedido al lehendakari que abra una "dinámica bilateral" con la presidenta del Gobierno navarro, Yolanda Barcina, para analizar las vías para que esa tarea, que debe ser "esencial", pueda fructificar, para lo cual, ha exigido la presencia de la izquierda abertzale en ambas cámaras.
En relación con Sortu, ha solicitado al lehendakari que las instituciones se impliquen para que la legalización de esta formación por parte del Tribunal Constitucional se produzca "en el plazo más breve posible".
Etxeberria ha opinado que los parlamentos vasco y navarro tienen "un papel importante" a la hora de ir sentando las bases sobre futuras resoluciones sobre el reconocimiento del derecho a decidir.
En cuanto a las víctimas, los representantes de Bildu han reclamado el reconocimiento de las víctimas de todas las partes y que este tema sea tratado en su globalidad, sin hacer diferenciaciones entre unas y otras.
Etxeberria ha recordado que después de 50 años de conflicto hay más de 1.200 víctimas y ha opinado que "cada parte debe asumir que se ha generado un mal y ante el mismo se tiene que pronunciar y reconocer".