Bildu ofrece sus votos para desalojar a UPN sin exigir estar en el Gobierno
PIDE "ALTURA DE MIRAS" AL PSN Y AL RESTO DE PROTAGONISTAS PARA LOGRAR EL CAMBIO Yolanda Barcina (UPN) se incluye entre los posibles pactos progresistas que Blanco plantea en Navarra
pamplona. Bildu dio ayer un paso adelante en la posible formación de un Gobierno alternativo a UPN al poner sus votos a disposición del cambio sin exigir cuotas de poder como contraprestación. Los representantes de Bildu en Navarra Maiorga Ramirez, Bakartxo Ruiz, Eva Aranguren y Peio Martinez de Eulate aseguraron que mantienen la mano tendida para hacer posible una alternativa y dijeron que esta postura no responde a la búsqueda de cuotas de poder. "Lo importante ahora es dar pasos para el cambio y el primero que habría que dar es el de sacar a UPN del Gobierno de Navarra. No vamos a actuar con criterios de cuotas de poder ni por intereses partidistas, no va a depender de qué posición de poder va a obtener Bildu en un Gobierno alternativo ni de la obligatoriedad de formar parte del mismo", apuntó Ramirez al ser preguntado por el posible apoyo de su formación a la investidura de Roberto Jiménez como presidente de la Comunidad Foral.
El cabeza de lista al Parlamento de Navarra pidió a todas las fuerzas progresistas de Navarra "altura de miras para afrontar este momento en el que el cambio es posible" e hizo especial mención al PSN a quien, dijo, "no le ha salido gratis" el apoyo que le ha dado a la derecha durante los últimos cuatro años a la vista de los resultados que obtuvo este domingo, cuando perdió tres parlamentarios respecto a 2007. "El PSN tiene ahora una nueva oportunidad para retratarse. El cambio es posible tanto en el Gobierno como en el Ayuntamiento de Pamplona y en otros muchos ayuntamientos de Navarra", aseguró para concluir diciendo que "el PSN debe quitarse la trampa que le ha tendido UPN para perpetuarse en el poder".
En lo que se refiere al Ayuntamiento de Pamplona, afirmó que actuarán con "coherencia" ante un posible apoyo a la candidatura de Uxue Barkos como alcaldesa de Pamplona y añadió que "es evidente que si con alguna fuerza se puede llegar a un acuerdo programático, es con NaBai". "Tenemos claro en todos los ámbitos que el rival a vencer es UPN", dijo.
De las afirmaciones que realizó anteayer Pepe Blanco, que dijo apostar por formar mayorías progresistas en Navarra y en Pamplona, Maiorga Ramirez apuntó que hacer un frente común "puede parecer impensable pero se puede hacer realidad con altura de miras". No obstante, añadió que "Navarra y Pepe Blanco, en lo que se refiere a titulares, no infunde mucha confianza" y que todavía no se han reunido con nadie para hablar de posibles pactos y consideró "absurdo" quién llama a quién para iniciar contactos, porque "van a darse".
BARCINA SE DA POR ALUDIDA Pero Bildu no ha sido la única en darse por aludida por las declaraciones del vicesecretario general del PSOE, José Blanco. Ayer, por si acaso, la candidata de UPN evitó interpretar la palabras del número dos del PSOE, y negó que la apuesta por acuerdos progresistas suponga la exclusión del regionalismo foral. "Yo me doy por aludida, pero habrá que preguntarle a Blanco si ellos nos excluyen a nosotros", defendió en una entrevista en la Cadena Ser la candidata de UPN a la presidencia del Gobierno. Yolanda Barcina, no obstante, insistió en situar a su formación entre las fuerzas "progresistas". "Progresista es quien hace que una comunidad progrese", aseguró la candidata de UPN, y añadió que su formación ha hecho que Navarra progrese.
Más en Política
-
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
-
Ábalos defiende que no hubo "nada delictivo" en su remuneración como diputado del Congreso
-
Las comunidades del PP plantarán a la ministra Rego en la reunión para reubicar a menores migrantes
-
Los gobiernos vasco y español llegan a la fase final con las transferencias más duras aún pendientes