Otegi ve al Estado español con miedo por la "fortaleza" de la izquierda abertzale
Un millar de personas reclama en elgoibar su puesta en libertadEl exportavoz de Batasuna critica a quienes "necesitan inventarse acciones futuras de ETA" pese al alto el fuego
Elgoibar. El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, actualmente encarcelado en la prisión de Logroño, aseguró ayer en una carta que el "nerviosismo" del Estado español obedece a que tiene un gran miedo a la "fortaleza, no sólo electoral, del pueblo abertzale de izquierdas". Representantes de la plataforma Arnaldo Askatu, Politika Askatu leyeron la misiva al término de la manifestación que se celebró en Elgoibar -su localidad natal-, en la que más de un millar de personas reclamaron su libertad bajo el lema Euskal Herriak politika egiteko eskubidea.
En la marcha tomaron parte, entre otros, representantes de la izquierda abertzale oficial como Tasio Erkizia, Jone Goirizelaia, Karmelo Landa, Rufi Etxeberria, Txelui Moreno, Arantza Urkaregi, Niko Moreno, Karmele Aierbe y Agurne Barruso; además de Pello Urizar y Rafa Larreina, por parte de EA; el portavoz de Alternatiba, Oskar Matute; y representantes locales de Aralar. Asimismo, participaron el hijo de Otegi, Hodei, y el músico Fermin Muguruza.
Al finalizar la marcha, se dio lectura a una carta remitida por Otegi en la que el exdirigente de Batasuna recordó el cambio realizado por la izquierda abertzale e insistió en que, "por encima de todas las cosas y las peores condiciones, no hay cosa más importante que los derechos de los ciudadanos". "Ya sé que algunos, los mismos que trataron de neutralizar este cambio estratégico con nuestras detenciones, dicen ahora que nuestra posición actual obedece a la estrategia represiva que han mantenido y mantienen contra los sectores abertzales y de izquierdas, y así una izquierda abertzale cautiva y desarmada, derrotada política y socialmente, no tiene más remedio que cambiar su estrategia, en definitiva, que el Estado ha ganado y nosotros hemos sido derrotados", aseveró.
En ese sentido, Otegi se preguntó en la misiva que, si esa es la situación, "¿por qué están tan enfadados?, ¿por qué están cada vez más crispados?, ¿por qué están tan histéricos?". Además, aseguró que tras repetir y exhortar a la izquierda abertzale a "elegir entre bombas y votos", ahora tratan "por todos los medios de evitar la presencia electoral de los abertzales de izquierdas y, además necesitan inventarse acciones futuras de ETA, cuando la organización ha declarado ya el alto el fuego hace unos meses". A su juicio, sólo hay una razón que explica este nerviosismo, que es "un gran miedo a la fortaleza no solo electoral del pueblo abertzale de izquierdas". Otegi se mostró convencido de que "tenemos que poner luces largas a nuestro futuro que es un Estado libre".
En el turno de intervenciones, Tasio Erkizia remarcó que "en Euskal Herria hay un nuevo ciclo político en marcha" y que ahora se están viendo "los frutos" de la labor de Otegi y de "muchos otros antes que él", mientras que Urizar dijo que la detención de Otegi buscaba "poner obstáculos a los pasos para un nuevo ciclo".
Más en Política
-
Un excargo de Tragsatec detectó "irregularidades" en el trabajo de Jésica: "Me mandaron callar"
-
El novio de Díaz Ayuso dice que el 'email' ofreciendo un pacto con la Fiscalía fue enviado sin su consentimiento
-
El abogado de González Amador y cuatro periodistas, citados como testigos en el caso contra el fiscal general
-
Imputados dos ex altos cargos del Gobierno de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia