Síguenos en redes sociales:

Agirrezabala afirma que citó por burofax a la mujer de De Miguel

El presidente denuncia el obstruccionismo al que está siendo sometida la comisiónEl exdirector de Juventud e imputado, Xabier Sánchez Robles, comparece durante diez minutos en la Cámara

Agirrezabala afirma que citó por burofax a la mujer de De MiguelFoto: efe

vitoria. El presidente de la Comisión de investigación del caso De Miguel en el Parlamento Vasco, el portavoz de EA Juanjo Agirrezabala, desmintió ayer que no comunicara por los cauces oficiales a Ainhoa Bilbao que estaba citada para declarar en sede parlamentaria el pasado miércoles. La esposa de Alfredo De Miguel rechazó acudir a la Cámara alegando que únicamente recibió una llamada telefónica por parte de Agirrezabala.

Ayer el presidente de la Comisión salió al paso de las acusaciones, tanto de Ainhoa Bilbao como del PNV, de que no ha actuado en tiempo y forma a la hora de citar a los comparecientes, afirmando que "el burofax -notificación oficial- se envió correctamente" a la mujer del principal encausado por la Audiencia alavesa. "Otra cosa es que haya actitudes obstruccionistas de gente que no se ha querido dar por enterada a tiempo", se defendió Agirrezabala.

El parlamentario de EA explicó que el hecho de llamar personalmente a los comparecientes respondió a una cuestión de "deferencia", aseguró que "habría sido más cómodo dejar esa labor a los servicios jurídicos de la Cámara", e insistió: "Todos sabían que debían comparecer". De Miguel y Bilbao no se han opuesto a hacerlo si se les cita debidamente. No ocurre igual con Aitor Telleria y su esposa, Araceli Bajo, quienes no acudirán a la Cámara Vasca mientras pese sobre la causa el secreto de sumario, pues el matrimonio considera que las investigaciones judicial y parlamentaria no son compatibles. En ese sentido, el presidente de la Comisión señaló que "el objetivo es aclarar qué pasó y depurar responsabilidades políticas si las hay, y punto".

La Comisión recibió ayer, por otro lado, a Xabier Sánchez Robles, ex director de Juventud del Gobierno Vasco e imputado en la causa, cuya comparecencia no duró más allá de los diez minutos. Más prolijos en sus explicaciones fueron el sustituto de De Miguel en la Diputación, Iñaki Nafarrate, e Izaskun Martínez de Lahidalga, directora de Administración Local. Ambos ofrecieron los primeros testimonios en la Comisión de investigación de las Juntas Generales alavesas sobre las presuntas recalificaciones irregulares en Zambrana, una ramificación del caso De Miguel. Los junteros han renunciado a citar hoy a los responsables de las empresas presuntamente implicadas, pues la Diputación se ha negado a facilitarles la información tributaria sobre las mismas que necesitaban para seguir adelante con sus pesquisas.