Síguenos en redes sociales:

La sentencia de "Egunkaria" se conocerá el 12 de abril

El juicio concluyó a finales de enero y ha superado con creces el plazo dado por el juez del caso

Madrid. La Audiencia Nacional notificará el próximo 12 de abril su sentencia del juicio a cinco ex directivos de Egunkaria por su presunta integración en ETA y contra los que la Fiscalía no ha presentado acusación al considerar que no está acreditada su vinculación a la organización terrorista.

Fuentes jurídicas informaron ayer de esta decisión de la sección primera de la sala de lo penal de este tribunal, presidida por el magistrado Javier Gómez Bermúdez, que fue la encargada de juzgar a Martxelo Otamendi, Iñaki Uria, Juan Mari Torrealdai, Txema Auzmendi y Xabier Oleaga. Para ellos, las acusaciones populares representadas por las asociaciones Dignidad y Justicia y la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) piden penas de entre 12 y 14 años de prisión.

Basan su acusación en varios documentos intervenidos a la dirección de la banda terrorista entre 1990 y 1993 que, en su opinión, demuestran la vinculación económico-financiera entre la organización terrorista y el periódico.

Sin embargo, la Fiscalía pidió en diciembre de 2006 el archivo del proceso al no poderse acreditar "ni que el periódico sea fuente de financiación de ETA, ni que sea instrumento de blanqueo de capitales ilícitos procedentes de la banda". El pasado 1 de febrero, cuando el juicio quedó visto para sentencia, el fiscal Miguel Ángel Carballo reiteró su petición de absolución porque, afirmó, durante los 13 años de publicación de Egunkaria "no se ha encontrado una noticia, un artículo, ni una línea que demuestre que a ETA le servía para algo".