Síguenos en redes sociales:

Una farsa urdida con espías y testaferros

el agente del cesid paesa pactó una detención en un montaje en el que también participó el ministro belloch

donostia. Roldán fue detenido por policías españoles el 27 de febrero de 1995, en el aeropuerto de Bangkok (Tailandia), en una entrega poco clara y en la que participó el agente del Cesid Francisco Paesa. Roldán se había convertido en el mayor prófugo de la historia de España y durante casi un año, 144 funcionarios lo buscaron en once países de cuatro continentes. Pero antes de entregarse pactó los conocidos como papeles de Laos, por los que sólo podría ser juzgado por cohecho y malversación.

Dicha detención en Laos fue un montaje urdido por Francisco Paesa, que fue testaferro de Roldán mientras éste estuvo huido, en connivencia con el entonces ministro de Interior, Juan Alberto Belloch. Porque los hechos distaron mucho de la versión oficial. Luis Roldán abandonó su refugio de París el 25 de febrero de 1995 con un pasaporte falso argentino. Viajó hasta Kuala Lumpur (Malasia) y, desde allí, hasta Bangkok (Tailandia). El ex director de la Guardia Civil nunca llegó a pisar Laos y Belloch, Paesa y Roldán nunca dijeron la verdad sobre la entrega en Bangkok porque fue uno de los pactos de la negociación. El agente Paesa tampoco jugó limpio con su amigo Roldán porque ya había llegado a un acuerdo con Belloch para cobrar, antes de la entrega, 2.700.000 dólares. El espía, después de mantener reuniones con policías españoles en París, informó por fax a Belloch de los detalles de la entrega. En julio de 1998, Paesa montó la pantomima de su muerte en Bangkok y desapareció con el botín. Cuando la prensa resucitó al ex espía en noviembre de 2004, los delitos del ex agente de Interior habían prescrito.