Síguenos en redes sociales:

La izquierda abertzale y EA se sumarán hoy a la convocatoria de un Aberri Eguna conjunto

los impulsores destacan que este movimiento está "al margen de los juegos partidistas" EA y Batasuna coincidirán hoy en Donostia en el acto de presentación del nuevo movimiento popular

La izquierda abertzale y EA se sumarán hoy a la convocatoria de un Aberri Eguna conjuntoFoto: EFE

Donostia. El nuevo movimiento popular, que bajo la denominación Ari Gara, echará hoy a andar en el Palacio Miramar de Donostia, volverá a congregar a dirigentes de la izquierda abertzale oficial y Eusko Alkartasuna en un mismo acto público en favor de la unión de fuerzas independentistas. Precisamente, la primera iniciativa de este movimiento que se autodefine como "independiente" y "plural" será convocar a todos los soberanistas en torno al próximo Aberri Eguna, que tendrá lugar el 4 de abril.

En el acto de hoy se dará lectura a un manifiesto, al que ha tenido acceso este periódico y en el que subrayan que el nacimiento de este movimiento independentista responde a "la voluntad de nuestro pueblo". "No estamos llevando a cabo la supuesta voluntad de ETA, pero tampoco vamos a aceptar que la excusa de ETA sea utilizada para obstaculizar un movimiento independentista, plural y amplio", añade.

Los promotores de esta iniciativa, entre los que están colectivos como Ezker Soberanista, Fundación Euskaria y Herria Abian subrayan que el nuevo movimiento, que tendrá forma de "red", está "al margen de los juegos partidistas y de las pugnas electorales" y se comprometen a "proteger la identidad, la cultura y los pensamientos de cada uno" de sus miembros. En cualquier caso, su razón de ser y su objetivo es "extender la proclama en favor de la independencia".

Y para ello, prosigue el documento, "defendemos los caminos, las actividades y los patrones de decisión democráticos". A continuación señalan que "las actuales legislaciones española y francesa impiden una elección favorable a la independencia" y, por esa razón, concluyen, "trabajaremos a favor de un escenario democrático que garantice el reconocimiento de Euskal Herria como estación intermedia hacia la independencia, el respeto hacia su territorialidad y el derecho de autodeterminación, también junto a aquellos que no apuestan por la autodeterminación".

EA Y BATASUNA Dirigentes de EA y Batasuna coincidirán hoy de nuevo en el acto del Palacio Miramar, además de otras fuerzas como Alternatiba, también presente en el acto de presentación de Adierazi, celebrado el pasado mes de enero en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

El representante de EA en el Parlamento Vasco, Jesus Mari Larrazabal, defendió ayer que "ha llegado el momento" de un Aberri Eguna "amplio" de soberanistas y se refirió concretamente a la convocatoria de "un movimiento social amplio", en alusión a la nueva iniciativa Ari Gara.

Respecto a la unidad de acción que proclaman EA y la izquierda abertzale, el presidente de Hamaikabat (H1!), Iñaki Galdos, se refirió ayer y aseguró que los últimos pasos de su antiguo partido, EA, y de Batasuna hacia una acción conjunta "estaban escritos" y "eran previsibles".

Galdos indicó, en una rueda de prensa, que la reacción de EA a las conclusiones del debate de la izquierda abertzale, que para el partido de Pello Urizar abren "una nueva etapa política" en Euskadi, ha sido la "previsible" y la que Hamaikabat había vaticinado "desde hace meses", cuando los críticos de EA advirtieron de que el partido avanzaba hacia una alianza con la antigua Batasuna. Así, concluyó que estos movimientos ayudan a "clarificar el escenario político y electoral vasco".