Síguenos en redes sociales:

Condenados 'Txapote' y 'Amaia' a 46 años por el asesinato del edil del PP en Zarautz

El fallo les obliga además a indemnizar a la mujer del concejal, MaríaJosé Imaz Aizpuro con 1.652,78 euros por daños materiales y con 200.000euros por daños personales y a pagar a sus hijos, Mikel y EnekoIruretagoyena, la cantidad de 100.000 euros a cada uno, así como 952,44euros al Ayuntamiento de Zarautz.

Tampoco podrán acercarse a menos de 500 metros de la localidadguipuzcoana o a aquella donde residan los familiares del fallecido,asesinado el 9 de enero de 1998 cuando explotó un artefacto en su cocheque también causó daños a otra persona, hecho por el que el fiscalpedía 61 años de cárcel para ambos.

El tribunal considera probado que ambos atentaron contra el concejal"popular" aprovechando los datos que les había facilitado el también miembro de ETA Gregorio Escudero Balerdi, ya condenado por estos hechos, que seencargó de vigilar a la víctima durante varios días.

"Txapote" y "Amaia" se desplazaron al municipio guipuzcoano el 8 deenero de 1998 y, tras localizar el vehículo del concejal en un garajede Zarautz, la acusada colocó bajo el asiento del conductor un artefactoexplosivo -compuesto por 1,5 ó 2 kilos de amosal y cloratita-, queexplosionó en la mañana del día siguiente causando la muerte deIruretagoyena.

La sala se basa en el testimonio policial para referirse al"dantesco panorama" del escenario del atentado, donde el concejal yacía"aún vivo" con el "cuerpo destrozado".

Considera como prueba fundamental la declaración policial de EscuderoBalerdi, en la que explicó cómo los dos acusados colocaron el artefactoexplosivo, si bien en la vista, en la que se le citó como testigoporque ya estaba condenado por estos mismo hechos, aseguró que lodeclaró "bajo torturas y amenazas", afirmación a la que el tribunal noconcede ninguna credibilidad.

El juicio en el que ambos comparecieron el pasado 10 de diciembre, enel que se negaron a declarar, no fue el primero en el que GarcíaGaztelu, dirigente del aparato militar de ETA hasta su detención enfebrero de 2001, y su compañera sentimental se sentaron juntos en elbanquillo de los acusados.

Los dos, que cumplen actualmente condenas que suman 307 y 160 años decárcel, respectivamente, a las que ahora se añade la de hoy, ya fueronjuzgados en 2006 por los asesinatos del concejal del PP Miguel ÁngelBlanco, por el que fueron condenados a 50 años de cárcel, y del edilsocialista José Luis Caso, crimen del que fueron absueltos por falta depruebas.