Síguenos en redes sociales:

La Guardia Civil confirma que el falso ataque de ETA en Leitza fue un montaje

Rubalcaba asegura que la hipótesis del atentado "ya está descartada"El agente implicado en los hechos vive "obsesionado" con el terrorismo desde 2002

La Guardia Civil confirma que el falso ataque de ETA en Leitza fue un montajeFoto: efe

Pamplona. "La hipótesis de un posible atentado terrorista en la casa cuartel del Leitza ya está absolutamente descartada". Así de contundente se mostró ayer por la tarde el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras ser preguntado por el oscuro siniestro que azotó este domingo la localidad navarra de Leitza, un suceso en el que un agente de la Guardia Civil, Salvador Menéndez, intentó un falso ataque terrorista de ETA para justificar la herida por arma de fuego que él mismo se ocasionó sobre su brazo izquierdo y en su chaleco antibalas.

Tras una sesión del Consejo de Ministros de Interior y Justicia de la Unión Europea celebrada ayer en Bruselas, Rubalcaba confirmó a los medios allí presentes que "la Guardia Civil ya descarta completamente" la posibilidad de que ETA atentara en la madrugada del domingo contra la casa cuartel Maxurrenea.

Rubalcaba, que dio por zanjada esta hipótesis, también explicó que los investigadores esperan a que los médicos les autoricen a hablar con el agente a fin de "precisar algunos extremos de su declaración". Por contra, el ministro no quiso aclarar si el agente se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico, como ayer aseguraban algunos confidenciales de Internet.

En este sentido, cabe recordar que Salvador Menéndez -de 34 años, casado y de origen malagueño- continúa ingresado en planta en el pabellón H del Hospital de Navarra, donde se recupera de la operación quirúrgica a la que fue sometido ayer: una fractura abierta y conminuta de cúbito izquierdo. Fuentes hospitalarias confirmaron ayer por la tarde a este periódico que "su mejoría es considerablemente notable", aunque tampoco pudieron precisar si está siendo tratado por "comportamiento delírico". Según se ha conocido con el paso de las horas, el agente Salvador Menéndez se encuentra "totalmente obsesionado con los atentados terroristas" desde el año 2002, fecha en la que su compañero de cuartel, Juan Carlos Beiro, falleció entre sus brazos tras sufrir un ataque de ETA.

El 24 de septiembre del citado año, Menéndez fue uno de los primeros agentes en acudir en auxilio de Beiro. Intentó ayudarle, pero las heridas provocadas por la bomba, la cual alcanzó de lleno al compañero, terminaron con su vida. Por ello, y según han publicado varios medios de Madrid, Menéndez se quedó "muy tocado por todo lo ocurrido". Tanto que, incluso, fuentes cercanas al agente señalaron el domingo que "le resulta imposible olvidar la imagen de Juan Carlos Beiro herido". De hecho, tras aquel trágico atentado fue derivado a otros destinos para alejarle de Lietza, localidad a la que había regresado voluntariamente hace unos meses.

NABAI SOLICITA INFORMACIÓN Por otra parte, la diputada por Nafarroa Bai en el Congreso, Uxue Barkos, instó ayer al Ministerio del Interior a que informe del "resultado definitivo" de las investigaciones llevadas a cabo por Interior sobre el incidente ocurrido ayer en Leitza. En una serie de preguntas registradas en el Congreso de los Diputados, Barkos ha solicitado conocer si "confirmaron, en un primer momento, fuentes de la lucha antiterorista el intento de atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Leitza" y de ser así "a qué hora se produjo esta primera confirmación y por qué". Además, Barkos interpela sobre el motivo por el cual Interior "tardó más de 6 horas en comunicar que la hipótesis del atentado perdía fuerza".